Mientras se espera que el Gobierno nacional defina el futuro de las PASO, en la provincia de Buenos Aires, el peronismo atraviesa un momento complejo. Los distintos sectores del justicialismo intentan encontrar una alternativa para ser competitivos en las próximas elecciones. Pero, ¿cómo lograrán salir de este laberinto interno?
Axel Kicillof y los 40 intendentes: El miércoles pasado, el Gobernador de la provincia, Axel Kicillof, tuvo una reunión clave con casi 40 intendentes de diferentes distritos. Durante el encuentro, los alcaldes le pidieron que considere desdoblar las elecciones legislativas, una decisión crucial para la estrategia electoral. Sin embargo, Kicillof aclaró que esperará a que el Gobierno nacional tome una decisión sobre el futuro de las PASO antes de dar su respuesta.
Aunque la reunión con los intendentes fue importante, no fue el único encuentro de la jornada. Al mismo tiempo, hubo otro evento en el que se reunieron alcaldes y dirigentes que buscan dar forma a una alternativa dentro del peronismo. Este grupo se muestra crítico con el Gobierno nacional y con la actual estructura del justicialismo. Su objetivo es construir un nuevo espacio dentro del peronismo, más abierto y con propuestas frescas.
Entre los participantes de esta reunión estuvieron algunos referentes clave como Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, y Julio Zamora, intendente de Tigre, ambos pertenecientes a Unión por la Patria. También participaron otros actores políticos como el vecinalista Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, y el exjefe comunal Juan Zabaleta, de Hurlingham. Todos comparten la idea de que el peronismo necesita renovarse y adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad.
En este contexto, los intendentes y dirigentes buscan salir de la “vieja estructura de poder” del peronismo. La intención es presentar una propuesta nueva, que se aleje de los modelos tradicionales y logre conectar con los votantes de manera más eficaz. A pesar de las dificultades internas, este grupo está decidido a continuar con las reuniones y debates para encontrar el camino hacia una alternativa viable.
Mientras tanto, Axel Kicillof sigue siendo una figura clave en el peronismo bonaerense. Los 40 intendentes confían en su liderazgo, pero también saben que su decisión sobre las PASO será determinante para las elecciones legislativas de este año.
A medida que el futuro del peronismo se va aclarando, la pregunta sobre las PASO sigue sin respuesta. Sin embargo, lo que está claro es que, en la provincia de Buenos Aires, el peronismo se enfrenta a un momento de transformación. Las definiciones que se tomen en los próximos días serán cruciales para definir el rumbo del justicialismo en la región.
En medio de la incertidumbre nacional, el peronismo en la provincia de Buenos Aires busca adaptarse a los nuevos tiempos. Con figuras como Axel Kicillof al frente, y un grupo de 40 intendentes comprometidos, los próximos meses serán clave para la construcción de una alternativa dentro del justicialismo. Mientras tanto, los líderes políticos seguirán debatiendo sobre el futuro de las PASO, con la esperanza de encontrar una solución que permita al peronismo recuperar terreno en la región.