El peronismo enfrenta una de sus crisis internas más profundas tras la derrota electoral de 2023. La disputa por el liderazgo y la estrategia a seguir en la Provincia de Buenos Aires genera un sismo polÃtico dentro del PJ, donde los sectores que responden a Cristina Fernández, Axel Kicillof y el massismo intentan definir el rumbo de Unión por la Patria. Pero, ¿hay una fractura real en La Cámpora o es solo una jugada polÃtica?
El gobernador bonaerense encarna un proyecto con independencia creciente, lo que despierta tensiones con el cristinismo. Dentro de La Cámpora, la división es evidente: algunos dirigentes priorizan la unidad y buscan evitar una confrontación directa con Kicillof, mientras que otros mantienen una postura más dura, reclamando que el gobernador siga el lineamiento polÃtico de Cristina Fernández.
Fuentes peronistas aseguran que la discusión sobre el desdoblamiento de elecciones en la provincia es solo la punta del iceberg. La decisión de Kicillof podrÃa marcar una nueva configuración de poder dentro del peronismo bonaerense y redefinir el peso polÃtico de La Cámpora.
Desde el cristinismo puro, la conducción de Cristina Fernández sigue siendo incuestionable. Sin embargo, su rol futuro en la estructura polÃtica genera interrogantes. Algunos referentes plantean la necesidad de una renovación con Axel Kicillof al frente, lo que podrÃa significar una transición dentro del kirchnerismo.
Por su parte, Máximo Kirchner mantiene una lÃnea crÃtica hacia Kicillof y se resiste a una reformulación del liderazgo dentro de La Cámpora. Sin embargo, las diferencias con el ala del gobernador son cada vez más evidentes y algunos sectores buscan negociar una salida ordenada para evitar una ruptura mayor.
La definición sobre el desdoblamiento electoral y la estrategia de cara a 2025 será clave para el futuro del peronismo bonaerense. Si Kicillof decide avanzar con una agenda independiente, podrÃa consolidarse como el nuevo lÃder del espacio, generando un cambio histórico en la estructura de poder dentro del PJ.
Mientras tanto, en el peronismo crece la incertidumbre. Algunos dirigentes consideran que es momento de cerrar filas y evitar que la división interna debilite a Unión por la Patria. Otros sostienen que la tensión es inevitable y que una redefinición del liderazgo es necesaria.
El peronismo bonaerense está en un punto de inflexión. La relación entre Cristina Fernández, Axel Kicillof y La Cámpora será determinante para definir el rumbo de la polÃtica en la provincia y el futuro del kirchnerismo.