Escándalo internacional por el caso $Libra

Milei rompió el silencio en medio del escándalo por el proyecto $Libra, pero lo que debía ser una entrevista para aclarar su postura terminó convirtiéndose en una polémica internacional.

21-02-2025 - Por Visión Política

Anoche, Javier Milei rompió el silencio en medio del escándalo por el proyecto $Libra, pero lo que debía ser una entrevista para aclarar su postura terminó convirtiéndose en una polémica internacional. El Presidente eligió a su "amigo", el periodista Jonatan Viale, para dar su versión de los hechos, pero una filtración en YouTube dejó en evidencia que la charla estaba guionada para no perjudicarlo.

La entrevista se publicó por error en su versión sin editar, revelando cómo Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos a Milei, interrumpió la grabación y le ordenó a Viale reformular una pregunta. “Sí, sí, me doy cuenta, entiendo, puede traer un quilombo judicial”, responde el periodista, acatando la instrucción. El video fue eliminado rápidamente, pero no sin consecuencias: el escándalo fue tal que Juan Fernando Vaitili, responsable del canal de YouTube de TN, "renunció" pocas horas después.


Medios internacionales reaccionan al escándalo


El impacto fue inmediato. Medios de todo el mundo reflejaron la noticia, poniendo en el centro de la escena la controversia sobre la transparencia del Gobierno de Milei y la censura en la entrevista.

La agencia estadounidense Bloomberg tituló: "La criptodefensa de Milei fracasa después de que un asistente interrumpe la entrevista".

El medio estadounidense HuffPost sumó: "El corte de la entrevista a Milei con un asesor parándolo ‘in extremis’: '¿Se pactaban las preguntas?'".

Desde España, El País fue uno de los primeros en difundir lo ocurrido: "Un corte eliminado de la entrevista muestra una interrupción de un asesor y sugiere preguntas pactadas".

El diario económico Expansión también se hizo eco en sus redes, denunciando "censura" en la entrevista.


Repercusiones en la región


En Latinoamérica, la situación generó revuelo. CNN Chile destacó: "‘Te puede traer un quilombo judicial’: revelan cómo asesor de Milei detiene entrevista televisiva para advertirle que no aborde temas legales de criptomoneda $Libra".

El medio chileno La Tercera publicó: "‘Te puede traer un quilombo judicial’: filtran video de asesor interrumpiendo entrevista a Milei al tratar el tema de $Libra". Mientras que BioBio informó: "Filtran video de asesor de Milei parando entrevista porque respuesta puede causar ‘quilombo judicial’".

En Colombia, el noticiero de Caracol expuso el escándalo con el título "Polémica por la entrevista a Milei". La periodista Manuela Guerrera explicó en vivo: "Se trata de una parte de la entrevista que no salió al aire, pero que fue publicada. Se ve cómo un asesor del presidente Milei interrumpe la conversación con Jonatan Viale, un importante periodista argentino, para evitar que se le haga una pregunta específica al mandatario".

En Uruguay, El País habló directamente de "escándalo", resaltando en su portada: "Asesor frenó la nota y pidió reformular la pregunta".


¿Daño irreversible para Milei?


Con este episodio, Javier Milei enfrenta una nueva crisis de imagen que traspasa fronteras. La censura en la entrevista no solo despertó dudas sobre su transparencia, sino que también reavivó las críticas a su gestión del proyecto $Libra.

Mientras la oposición y los analistas políticos analizan el impacto de esta filtración, la pregunta sigue en el aire: ¿puede el Gobierno de Milei recuperar la confianza pública después de este papelón mediático?