Hola, ¿Está Fador? El Presidente empieza la semana con denuncias y pedidos de juicio político por el chanchullo cripto

17-02-2025 - Por Visión Política

El presidente de Argentina, en un nuevo escàndalo con $libra

El “Ponzidente” Javier Milei comienza este lunes 17 de febrero la semana más difícil que le ha tocado desde que se sentó en el Sillón de Rivadavia, con las repercusiones del escándalo que protagonizó con la criptomoneda $Libra haciendo reventar los teléfonos de los juzgados y una lluvia de denuncias y pedidos políticos.

Según la información que ha trascendido, son más de 100 denuncias ya que se acumulan. La primera de ellas, que definirá el destino de todas las demás en tribunales, será sorteada próximamente en Comodoro Pro por medio de bolillero manual, pudiendo quedar en manos de Sebastián CasanelloMarcelo Martínez de GiorgiJulián ErcoliniMaría ServiniMaría Eugenia Capuchetti o Ariel Lijo.

El texto de la demanda, que fue presentada por el economista Claudio Lozano, titular del partido Unidad Popular, y otros dirigentes, señala a “Jamoncito” como responsable de haber integrado una “asociación ilícita” que cometió una “megaestafa” al afectar en simultáneo “a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares”.

Desde el oficialismo, mientras siguen buscando restarle importancia al asunto, están pensando estrategias para ganar tiempo. Una de ellas sería anunciar una "trazabilidad de quienes compraron cripto". No obstante, para los expertos en la materia, esto sería solamente humo para la gilada. En este caso, todos los caminos conducen a Milei y su enterno. 

Los testimonios del propio Gobierno y de los “asesores” cercanos a Milei en lo que respecta al mundo cripto dejan con pocas escapatorias al “Presiduende” y su entorno más cercano. Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier, empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA, dijo ser asesor de Milei y que el Presidente argentino respaldó y promovió activamente el proyecto: “Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me habían garantizado que su respaldo continuado estaba asegurado durante todo el proceso”, delató.

Para Davis, la culpa del desplome de la cripto fue del propio Jamoncito:  "A pesar de compromisos previos, Milei y su equipo inesperadamente cambiaron de postura, retirando su apoyo y eliminando todas sus publicaciones anteriores de respaldo en redes sociales. Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo las garantías previas”, denunció.

Otro nombre relevante que complica la situación de Milei es el del ingeniero y matemático Charles Hoskinson, quien trabajó para el gobierno de los Estados Unidos y es uno de los referentes más influyentes en el universo de las inversiones en monedas digitales. Hoskinson dejó trascender que él que también quiso reunirse con Milei al igual que los creadores de $Libra, pero que allegados al gobierno le pidieron coimas, diciéndole que si pagaba, ocurrirían “cosas mágicas”., según  averigüó Diario Gran La Plata.

Por último, cabe destacar que la declaración en twitter de la Oficina de Presidencia desmiente categóricamente las afirmaciones de Javier Milei sobre su ignorancia acerca de lo que estaba haciendo cuando promovió la cripto fraudulenta. El posteo admite las reuniones en octubre entre Milei y el CEO de KIP y creador de $Libra, Julián Peh, además de otra reunión con Davis el 30 de enero.

Con estas declaraciones, Milei se configura al menos como un partícipe necesario en la estafa, que bien pudo ser usado de forma involuntaria (engañado por Davis y Peh) o en el peor de los casos, voluntariamente utilizó su nombre y estatus como presidente para “enganchar” a los fanáticos e incautos (algo respaldado por el hecho de que su post se mantuvo por un largo período de tiempo). 

Fuente: https://www.diariogranlaplata.com/