Kicillof, La Cámpora y el futuro de las PASO en Buenos Aires

La disputa por el poder en la provincia de Buenos Aires está al rojo vivo. Axel Kicillof avanza en su camino hacia la independencia política.

21-02-2025 - Por Visión Política

La disputa por el poder en la provincia de Buenos Aires está al rojo vivo. Axel Kicillof avanza en su camino hacia la independencia política, pero enfrenta resistencias dentro del peronismo. La eliminación de las PASO, la relación con La Cámpora y la crisis de seguridad con la Policía Bonaerense en el centro del debate generan un escenario de incertidumbre para el gobernador.


La guerra interna y el desdoblamiento electoral


Mientras en la Nación se avanza con la posible suspensión de las PASO, en la provincia la discusión toma otro cariz. El kicillofismo analiza el desdoblamiento electoral para despegar la elección bonaerense de la nacional y plebiscitar la gestión del gobernador. Esta idea, sin embargo, choca con el silencio de La Cámpora, que busca mantener el esquema de votación actual.

Axel Kicillof convocará a las PASO sin desdoblamiento en la Provincia de  Buenos Aires - Infobae

El tema se volvió a encender con la filtración de un informe del Ministerio de Gobierno bonaerense, que descartó la opción de elecciones concurrentes con dos sistemas de votación el mismo día. La publicación generó malestar en el camporismo, que vio en el documento una maniobra para instalar la idea del desdoblamiento.


Inseguridad y el papel de la Policía Bonaerense


La gestión de Axel Kicillof también está en el centro de la escena por la situación de inseguridad en la provincia. La reciente suspensión de un acto en Mar del Plata, tras un homicidio en un robo y otro por gatillo fácil, puso en la mira a la Policía Bonaerense y la respuesta del Gobierno en materia de seguridad.

El debate sobre el accionar policial divide aguas dentro del oficialismo, con sectores que exigen mayor control sobre las fuerzas de seguridad y otros que piden endurecer las medidas.


El peronismo y la estrategia para 2025


Con la mirada puesta en 2025, el peronismo bonaerense debate cómo jugar sus cartas. En el massismo creen que la prioridad es evitar errores internos para derrotar a Javier Milei en las próximas elecciones. Desde ese sector aseguran que, si no hay fisuras en la coalición, la provincia sigue siendo un bastión difícil de arrebatar.

Mientras tanto, el cristinismo mantiene un perfil bajo pero sigue de cerca el avance del desdoblamiento y la posible suspensión de las PASO. En Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza criticó la iniciativa de Ficha Limpia, impulsada por la oposición, al considerarla un intento de proscribir a Cristina Kirchner.


Kicillof y su armado político


En paralelo, Axel Kicillof refuerza su estructura política de cara al futuro. En su armado aparecen figuras como Verónica Magario, Andrés Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y Walter Correa, además de intendentes alineados con su proyecto.

El gobernador se encuentra en una encrucijada: definir el calendario electoral y consolidar su autonomía dentro del peronismo sin generar un quiebre irreparable con La Cámpora. Lo que suceda en los próximos meses será clave para su futuro político y el de la provincia de Buenos Aires.