Pullaro arrasó en Santa Fe y avanza con la reforma

¿Puede un gobernador cambiar las reglas del juego después de 60 años? Pullaro está cada vez más cerca de lograrlo. Con una victoria aplastante en toda la provincia.

15-04-2025 - Por Visión Política

¿Puede un gobernador cambiar las reglas del juego después de 60 años? Maximiliano Pullaro está cada vez más cerca de lograrlo. Con una victoria aplastante en toda la provincia, dio un paso clave para avanzar con la reforma constitucional, que le abriría la puerta a su reelección. Pero eso no fue lo único que dejó esta elección histórica.

La lista oficialista sacó casi 500 mil votos, cerca del 35%, duplicando al segundo. El resultado dejó a Pullaro a tiro de conseguir la mayoría propia en la convención constituyente, lo que le permitiría modificar la Constitución sin depender de alianzas incómodas. Para su entorno, este triunfo es más que una elección ganada: es el inicio de un nuevo ciclo político en Santa Fe.

Monteverde: “Tenemos un camino para abordar la crisis”

Del otro lado, el candidato del peronismo, Juan Monteverde, sorprendió con una elección sólida. No solo fue segundo en la categoría de convencionales, también quedó primero en la carrera al Concejo Municipal. Su espacio, Ciudad Futura, festejó el avance como un cambio de etapa para el progresismo santafesino. En junio serán las generales, y todo indica que Monteverde volverá a dar pelea.

En cambio, el resultado fue un baldazo de agua fría para Nicolás Mayoraz y La Libertad Avanza, que no alcanzaron el 15% de los votos. Fue una elección para el olvido que dejó expuesto al armado nacional que impulsa Karina Milei. La preocupación ya estaba instalada en la Casa Rosada, pero se confirmó con el chat filtrado del ministro Cúneo Libarona, donde reconocía el impacto negativo de la devaluación anunciada por el presidente días antes.

Cerca del tercer puesto, y a menos de dos puntos de Mayoraz, quedó Amalia Granata, que sigue consolidando su espacio propio. Desde el entorno libertario no ocultaron su malestar con Milei, que en su momento rechazó un acuerdo con la diputada.

Otra sorpresa fue la dura caída del senador Marcelo Lewandowski, que quedó quinto con menos de 9 puntos. Hace apenas dos años era el peronista más votado de la provincia. Esta vez, la ola de Pullaro y el crecimiento de Monteverde lo dejaron sin chances.

“La reforma de la Constitución es una puerta que abrimos al futuro”, dijo Pullaro durante los festejos en Puerto Norte. Su campaña evitó cualquier nacionalización del voto. No quiso fotos con Milei ni con referentes nacionales de Juntos por el Cambio. Aun así, recibió la visita de Martín Lousteau y Silvia Lospennato, que llegaron a acompañar, pero sin robar protagonismo.

La participación fue del 52%, menor al 58% de la interna de 2023 y al 60% de las PASO 2021. Aun así, bastó para legitimar una elección que puede cambiar el rumbo de la provincia.

¿Qué sigue ahora? En junio se elige a los convencionales que tendrán en sus manos la reforma. Y si Pullaro consigue la mayoría, la reelección dejará de ser una hipótesis. Será una posibilidad concreta.