Política
Axel Kicillof arranca su gira provincial en Mar del Plata
Este sábado, Axel Kicillof iniciará en Mar del Plata una serie de actos clave para fortalecer el armado local del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Pero, ¿qué hay detrás de esta movida? La respuesta podría definir el futuro de las candidaturas locales y seccionales en un año donde la elección provincial estará desfasada de la nacional.
El gobernador bonaerense busca consolidar su espacio bajo el lema "Es con Axel", apuntalando dirigentes locales que lo respalden en cada rincón de la provincia. En la Quinta Sección, el foco está puesto en la interna entre Gustavo Pulti y Gustavo Barrera, dos figuras que disputan el liderazgo del peronismo en esta región estratégica.
Gustavo Pulti: El regreso del ex intendente
En Mar del Plata, Gustavo Pulti se posiciona como el principal referente de Kicillof. El ex intendente marplatense aprovechó el espacio que dejó Fernanda Raverta para volver al centro de la escena política. Desde su banca en la Legislatura bonaerense, Pulti se consolidó como una voz fuerte del kicillofismo, especialmente ante la falta de diputados que respondan directamente al gobernador.
Pero la disputa no está resuelta. Pulti enfrenta la competencia de Gustavo Barrera, actual intendente de Villa Gesell, quien presume haber sido uno de los primeros en respaldar a Kicillof. Esta rivalidad es tan marcada que el gobernador eligió que el primer acto del año sea en la ciudad costera, demostrando la importancia de este territorio para su armado político.
Intrigas y tensiones locales
El escenario político en Mar del Plata está lejos de ser simple. A la disputa entre Pulti y Barrera se suma Raúl Calamante, secretario adjunto de la CTA bonaerense, respaldado por Roberto Baradel. Calamante aspira a encabezar la lista de concejales y mantiene una fuerte rivalidad con Fernanda Raverta, a quien acusa de haberlo desplazado de la lista en 2023 en favor de un acuerdo con Pulti.
El conflicto llegó a su punto máximo en diciembre pasado, cuando Máximo Kirchner y Raverta realizaron un acto en la ciudad, y Calamante respondió con una "contracumbre" en apoyo a Kicillof. Aunque Raverta tomará distancia del acto de este sábado, su entorno insiste en que sigue siendo la mejor candidata local del peronismo para liderar la lista de concejales.
Dos listas en el peronismo: ¿fractura inevitable?
La posibilidad de que el peronismo compita con dos listas en Mar del Plata y otros distritos importantes de la provincia es cada vez más real. La tensión entre el kicillofismo y el sector más cercano a Cristina Kirchner se hace evidente, y el acto en el Museo MAR —un espacio bajo la órbita de Florencia Saintout, ministra de Kicillof que responde a Cristina— no hace más que sumar incomodidades.
Tampoco estará presente el massismo, que cuenta con figuras locales como Ariel "Cholo" Ciano y Juan Manuel Cheppi. Sergio Massa busca mantenerse al margen de la interna entre Kicillof y el kirchnerismo, pero sus candidatos podrían ser clave si la competencia interna se concreta.
La gira provincial de Kicillof: próximas paradas
Tras el acto en Mar del Plata, Kicillof continuará su gira provincial. El 15 de febrero estará en Junín, la ciudad más grande de la Cuarta Sección, y el 22 de febrero visitará San Nicolás, cabeza de la Segunda Sección, donde el armado territorial está en manos de Gabriel Katopodis. En marzo, será el turno de Azul y Bahía Blanca, dos ciudades clave para el futuro del peronismo bonaerense.
El movimiento del gobernador no solo busca consolidar su poder territorial, sino también preparar el terreno para una posible reelección o para influir decisivamente en la conformación de listas locales. La pregunta sigue abierta: ¿logrará Kicillof unificar al peronismo o la interna será inevitable? La respuesta podría comenzar a definirse este sábado en Mar del Plata.