Política
Domingo Cavallo vs. Milei: la pelea que sacude la economía argentina
El enfrentamiento entre Domingo Cavallo y Javier Milei escaló a niveles impensados. Lo que parecía una relación de mutua admiración terminó en un cruce público y un despido en la OEA. Pero, ¿qué pasó realmente entre el ex ministro de Economía y el presidente?
De la admiración al conflicto
Antes de las elecciones, Domingo Cavallo apoyaba sin dudar a Javier Milei. En una entrevista con TN, afirmó: "No tengo ninguna duda de que quien puede realmente producir el cambio es Milei. Lo voy a votar y si puedo, lo voy a ayudar". También cuestionaba a los economistas que criticaban al libertario.
Sin embargo, en los últimos meses, las diferencias económicas entre ambos empezaron a notarse. En su blog personal, Cavallo se mostró preocupado por el atraso cambiario y la falta de reservas del Banco Central. Advirtió que una salida rápida del cepo debía hacerse de manera ordenada para evitar una crisis.
Milei responde con todo
A Javier Milei no le cayeron bien estas críticas. Pasó de elogiar a Cavallo como "el mejor ministro de Economía de la historia" a tildarlo de "impresentable". En una entrevista con A24, Milei respondió con dureza: "¿Me quiere decir cómo va a subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vuelta? El dólar se tiene que caer como un piano".
Pero el conflicto no terminó ahí. Horas después de sus declaraciones, el Gobierno decidió desvincular a Sonia Cavallo, hija del ex ministro, de la embajada argentina ante la OEA. Aunque no se dieron explicaciones oficiales, la medida fue interpretada como una respuesta directa al ex funcionario.
Las diferencias económicas
El debate central entre Cavallo y Milei gira en torno al cepo cambiario y la estabilidad del peso. Mientras que Milei sostiene que la base del problema es el exceso de pesos en circulación, Cavallo advierte que liberar el dólar sin suficientes reservas podría generar un escenario de crisis similar al del 2001.
En su última publicación, el ex ministro aseguró que el peso está "apreciado de manera exagerada" en un 20%, lo que podría afectar la competitividad de los exportadores y agravar la situación económica.
¿Cómo sigue esta historia?
La pelea entre Domingo Cavallo y Javier Milei está lejos de terminar. Las diferencias de criterio sobre el rumbo económico de Argentina podrían seguir generando tensiones. Mientras tanto, el despido de Sonia Cavallo en la OEA refuerza la idea de que el Gobierno no perdona críticas, ni siquiera de quienes fueron aliados.
Hablar de economía nunca fue tan picante. ¿Habremos visto lo último de este conflicto?