Política
El Papa eligió a Baliña como obispo titular de Ubaza
En un reciente anuncio que sorprendió a la comunidad religiosa, el Papa Francisco nombró a José María Baliña obispo titular de Ubaza y auxiliar de la diócesis de Chascomús. Pero, ¿quién es José María Baliña y qué significa este nombramiento para la iglesia argentina y para la diócesis de Chascomús? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta importante designación.
¿Quién es José María Baliña?
José María Baliña, nacido en la ciudad de Buenos Aires el 8 de enero de 1959, es un hombre con una trayectoria notable dentro de la Iglesia Católica en Argentina. A lo largo de su vida, se ha destacado por su trabajo pastoral y su dedicación al servicio de la comunidad. Fue ordenado sacerdote el 25 de noviembre de 1989 por el cardenal Juan Carlos Aramburu, en un histórico evento realizado en el estadio Luna Park.
En enero de 2015, el Papa Francisco lo nombró obispo titular de Teudali y auxiliar de la arquidiócesis de Buenos Aires, lo que marcó el comienzo de su ascendente carrera episcopal. La consagración episcopal de Baliña se llevó a cabo el 28 de febrero de 2015, en la catedral de Buenos Aires, bajo la conducción del cardenal Mario Aurelio Poli.
Un nuevo rol para José María Baliña
Recientemente, José María Baliña recibió un nuevo desafío: el Papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de la diócesis de Chascomús. Este nombramiento también incluye el título de obispo titular de Ubaza, una antigua diócesis de la región que, a pesar de su nombre, está asociada con el trabajo pastoral de Baliña en la actualidad.
En este nuevo rol, Baliña trabajará en estrecha colaboración con Juan Ignacio Liébana, el actual obispo de Chascomús. La misión de Baliña será acompañar a Liébana en su labor pastoral, especialmente en la gestión de los desafíos que enfrenta la comunidad local.
El obispo emérito de Mar del Plata
Hasta 2023, José María Baliña ocupaba el cargo de obispo de Mar del Plata, una de las diócesis más importantes de Argentina. Sin embargo, debido a razones de salud, el Papa Francisco aceptó su renuncia el 13 de diciembre de 2023, justo antes de que tomara posesión de la sede diocesana en enero de 2024.
A pesar de este cambio, Baliña sigue siendo una figura clave dentro de la Iglesia Católica en Argentina, destacándose no solo por su trabajo pastoral en Mar del Plata y Buenos Aires, sino también por su aporte a la Comisión de Pastoral de Migrantes y su participación activa en el Consejo Pastoral para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables.
¿Qué significa este nombramiento para Chascomús y Ubaza?
El nombramiento de José María Baliña como auxiliar de Chascomús y obispo titular de Ubaza tiene un impacto significativo en la región. Baliña aportará su experiencia y liderazgo en el contexto de la iglesia de Chascomús, una comunidad que atraviesa una etapa de transformación y crecimiento pastoral.
Además, este nombramiento demuestra la importancia que el Papa Francisco da a la continuidad de los valores de la iglesia argentina, especialmente en temas como la protección de menores y la atención a los migrantes. Con su amplia experiencia y visión, Baliña jugará un rol clave en la construcción de una comunidad más fuerte y comprometida.
En conclusión, el nombramiento de José María Baliña como obispo auxiliar de Chascomús y titular de Ubaza refleja un paso más en su carrera y es una señal de su continuo compromiso con la iglesia y las comunidades argentinas. Con su amplia trayectoria y dedicación, se espera que Baliña continúe guiando a las comunidades con el mismo fervor y pasión que ha demostrado a lo largo de los años.