Generales

El Porvenir denuncia abuso de autoridad y violencia institucional por parte del Intendente Julián Álvarez

La denuncia presentada por Enrique Merelas, presidente del club El Porvenir, contra el Intendente del Municipio de Lanús, Julián Álvarez, ha generado gran revuelo en la comunidad deportiva y política. El motivo de la denuncia incluye graves acusaciones, como abuso de autoridad, violación de secretos y privacidad, calumnias e injurias, violencia institucional y discriminación, entre otros. Esta denuncia surge luego de que el club de Gerli emitiera un comunicado hace unos días, en el que acusó al intendente de intentar "meterse" en los asuntos internos del club.

Según el presidente de El Porvenir, la situación comenzó cuando el club fue denunciado ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (DPPJ) por Julián Álvarez en diciembre del año pasado. En esta denuncia, el Intendente solicitó la intervención de la institución, un pedido que desató la furia de la Comisión Directiva del club. A partir de allí, la situación se fue escalando, hasta llegar a una serie de acusaciones que involucran la obtención ilegal de información interna del club.

Merelas asegura que el Intendente utilizó documentación confidencial del club, como registros de asociados y resoluciones de la Comisión Directiva, datos que no son de carácter público. El uso indebido de esta información, según el presidente de El Porvenir, viola derechos fundamentales de privacidad y plantea serias dudas sobre las intenciones del intendente.

Además, el dirigente afirmó que Julián Álvarez ha realizado acusaciones falsas sobre el club, como la expulsión arbitraria de socios, el extravío de documentos y la realización de empadronamientos irregulares. Estas afirmaciones difamatorias habrían sido el eje de la denuncia presentada ante la DPPJ.

Pero la situación no se detiene allí. Desde la creación del programa gubernamental “Clubes en Marcha” el 31 de agosto de 2024, El Porvenir fue la única institución del distrito que no fue beneficiada con este programa, lo que refuerza las sospechas de que hay una persecución política detrás de estos hechos. Merelas sostiene que esta exclusión demuestra un trato discriminatorio por parte del Municipio hacia el club de Gerli.

Recientemente, la situación dio un giro aún más alarmante cuando aparecieron pintadas en las paredes de El Porvenir con amenazas de muerte dirigidas al presidente, Enrique Merelas. Este acto de violencia fue rápidamente respondido por el club a través de un comunicado en redes sociales, en el que denunciaron lo que consideran una persecución continua, ahora materializada en amenazas de muerte.

Este episodio no solo expone las tensiones entre El Porvenir y la administración de Julián Álvarez, sino que también pone en evidencia las complejas dinámicas de poder y abuso de autoridad en el ámbito local. El caso resalta un problema más amplio: la violencia institucional que, en algunos casos, puede derivar en situaciones de acoso, intimidación y persecución política.

 

A medida que el conflicto sigue desarrollándose, la comunidad de El Porvenir y los vecinos de Lanús continúan atentos a los avances judiciales de este caso, que podría tener repercusiones no solo en la política local, sino también en el futuro de los clubes barriales de la región.