Política
El doble juego político en La Matanza en tensión con Milei
¿Qué pasa realmente en La Matanza? ¿Por qué Fernando Espinoza se alineó con Cristina Kirchner justo ahora? Y, ¿qué tiene que ver en todo esto Axel Kicillof? Te lo contamos en esta nota, porque hay algo que no se dijo en los actos ni en los tuits… pero que se está moviendo fuerte en el peronismo del conurbano.
La clave para entender este nuevo capítulo político es simple: el control del bastión electoral más grande del país está en juego, y la pelea ya arrancó.
Dieciseis meses de ajuste durísimo sobre las familias argentinas, los salarios, la producción, la salud, las jubilaciones y la educación para terminar endeudando otra vez al país sin tomar una medida que genere puestos de trabajo ni inversión productiva. Irresponsabilidad total. https://t.co/Gg9JehfMQX
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) April 12, 2025
El tuit que lo dijo todo
Este sábado, Fernando Espinoza reposteó un mensaje de Cristina Kirchner en el que criticaba con dureza a Javier Milei por la devaluación del 30%. No fue casual. El mensaje hablaba de "dieciséis meses de ajuste durísimo" y lo acompañó con una frase propia: "Irresponsabilidad total". El tuit fue directo, pero el gesto fue mucho más político que emocional.
¿Por qué? Porque días antes, Cristina se había reunido con Verónica Magario —la vicegobernadora— y allí se habló del posible desdoblamiento electoral que impulsa Axel Kicillof. En esa charla, Magario le dijo a Cristina que no competiría con ella en la Tercera Sección y que, si era necesario, la acompañaría en una lista de diputados provinciales.
Una ausencia que habla más que mil palabras
En el acto que se hizo en Smata, en pleno corazón de La Matanza, no estuvieron ni Espinoza ni Magario. Y eso llamó la atención. Porque ambos saben que el control de ese distrito no se negocia fácilmente: ahí votan más de un millón de personas. Ningún otro dirigente —ni siquiera con el impulso de Milei, el PRO o los radicales— puede arrebatarles ese poder.
Por eso, el tuit de Espinoza no fue solo una crítica a Milei, fue también un mensaje interno: se alinea con Cristina en la disputa por el control político de la zona.
Kicillof, entre dos fuegos
En paralelo, desde el Instituto Patria aseguran que Cristina Kirchner aceptará reunirse con todos los intendentes. Pero esto ya generó tensión. El domingo pasado, hubo una reunión clave entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. Ocho horas de rosca pura. En ese encuentro, Máximo le dejó claro al gobernador que solo aceptaría el desdoblamiento si hay un acuerdo político con Cristina en la Tercera Sección.
El peronismo bonaerense se mueve, y lo hace en silencio. Pero los gestos, como el de Espinoza, hablan fuerte. En los próximos días, se van a seguir acomodando las fichas. Y lo que parece un simple retuit, puede ser la señal de un nuevo mapa de poder en el conurbano.