Política
Explota Punta del Este: argentinos reviven la temporada 2025
Punta del Este está viviendo un verano que quedará en la memoria. Después de años de altibajos, el 2025 ha traído aires nuevos y una afluencia turística que llena las playas, restaurantes y hoteles del Departamento de Maldonado. ¿Por qué los argentinos volvieron con tanta fuerza? ¿Qué cambios han transformado la experiencia en este paraíso costero? Enrique Antía, intendente de Maldonado, nos dio las claves de este resurgir.
Un verano para el recuerdo
"Es una temporada superior comparada con los últimos años", destaca Antía, subrayando que este verano ha traído un flujo constante de visitantes que disfrutan de las playas no solo en Punta del Este, sino en toda la costa, desde Piriápolis hasta José Ignacio. Con reservas hoteleras casi completas y restaurantes trabajando al límite, los turistas no solo llegan, sino que se quedan más tiempo, algo que en años anteriores no era tan común.
La clave detrás de esta afluencia está en el contexto económico. La brecha cambiaria y una relativa estabilidad en Uruguay hacen que los argentinos se sientan cómodos y relajados, dispuestos a gastar y disfrutar sin tantas preocupaciones.
Seguridad y eventos: los pilares del éxito
El intendente resaltó la notable mejora en seguridad, con mínimos incidentes y un bajo índice de accidentes de tránsito. Esto se suma a la gran oferta de eventos que mantienen a los turistas entretenidos día y noche. Por ejemplo, en Open Park, cerca de 10.000 personas se reúnen diariamente para disfrutar de actividades seguras y bien organizadas.
Además, proyectos de infraestructura como el Paseo El Placer y una rambla costanera renovada en Punta Colorada y Punta Negra son hitos que refuerzan el atractivo de la región. Según Antía, estas mejoras están diseñadas para fomentar el turismo y consolidar a Maldonado como un destino de primer nivel
Inversiones récord: el futuro de Punta del Este
El crecimiento de Punta del Este no es solo turístico; las inversiones privadas en construcción han alcanzado cifras récord. Más de un millón de metros cuadrados de obra fueron aprobados el año pasado, y proyectos innovadores, como una piscina de olas y un teleférico en el Cerro Pan de Azúcar, ya están en marcha. Estas iniciativas no solo embellecen la región, sino que también generan empleo y fortalecen la economía local.
La mirada a largo plazo
Mientras Antía se prepara para dejar su cargo, deja un legado sólido y un plan a futuro: programas de capacitación laboral, obras en desarrollo y un enfoque continuo en la seguridad y el orden. Su equipo ya tiene un sucesor que promete mantener el nivel de gestión.
El intendente concluye destacando que la temporada no ha terminado: "Las expectativas para el resto del verano son muy buenas. El clima está acompañando, y la respuesta de los turistas, especialmente de los argentinos, ha sido excelente."
Punta del Este: más que un destino
Punta del Este no solo es playas y lujo; es un lugar donde cada detalle está pensado para que el visitante se sienta como en casa. Desde la amabilidad de los locales hasta los eventos y la seguridad, todo contribuye a que esta joya de Maldonado brille más que nunca.
Si todavía no has visitado Punta del Este este verano, ¿qué esperás?