Política
Javier Milei y los impuestos: ¿cuántos bajó y cuántos subió en su primer año?
Cuando Javier Milei asumió la presidencia, prometió una reforma impositiva que reduciría drásticamente la cantidad de impuestos nacionales. A un año de gestión, ¿se cumplió esa promesa? Acá te contamos qué impuestos bajaron y cuáles subieron en este tiempo.
Impuestos que bajaron
-
Impuesto a las Ganancias: Se elevaron las deducciones personales entre un 183% y un 186%, y se ampliaron las escalas de tributación.
-
Monotributo: Se unificaron las escalas de facturación para comerciantes y prestadores de servicios, permitiendo que más contribuyentes accedan al régimen.
-
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI): Se eliminó el 1,5% que pagaban los vendedores de propiedades adquiridas antes de 2018.
-
Percepción sobre el dólar tarjeta: Se eliminó el 30% a cuenta de Bienes Personales.
-
Bienes Personales: Se elevó el mínimo no imponible a $100.000.000 y se redujeron alícuotas.
-
Impuesto PAIS: Se eliminó a fines de 2024.
-
Derecho de Importación: Se elevaron los límites para compras al exterior sin impuestos adicionales.
-
Retenciones a las exportaciones: Se redujeron para productos agropecuarios y economías regionales.
-
Impuestos internos a autos y motos: Se redujeron alícuotas, favoreciendo la compra de vehículos de gama media y alta.
Impuestos que subieron
-
Impuesto PAIS: Se había aumentado del 7,5% al 17,5% en importaciones antes de eliminarlo.
-
Impuesto a las Ganancias para empleados: Se reestableció para sueldos altos, eliminando exenciones en aguinaldo, horas extras y movilidad.
-
Cuotas del Monotributo: Se incrementaron los montos a pagar en cada categoría, impactando a quienes tributan en escalas bajas.
¿Balance positivo o negativo?
El Gobierno defiende estos cambios como parte de su plan de ajuste fiscal sin recurrir a la emisión monetaria. Sin embargo, la reducción de impuestos beneficia a algunos sectores mientras que otros, como los asalariados y monotributistas de menores ingresos, vieron aumentos en su carga tributaria.
Para los próximos meses, Milei insiste en que seguirá avanzando en la eliminación de tributos distorsivos y en la devolución de autonomía fiscal a las provincias. La pregunta es si podrá sostener el equilibrio fiscal sin mayores ajustes.