Política

Juventud Radical bonaerense: el nuevo liderazgo con impronta femenina

La Juventud Radical bonaerense está viviendo un momento histórico que marcará un antes y un después. Con la reciente elección de Antonela Ciparelli Moreno como presidenta, la organización juvenil de la UCR no solo renueva sus liderazgos, sino que también consolida una fuerte impronta femenina. Pero, ¿qué significa este cambio y qué impacto podrá tener en la política provincial? Te lo contamos.

La bragadense Antonela Ciparelli Moreno, ahora radicada en La Plata, fue electa para suceder a Manuel Cisneros, cerrando un ciclo de cinco mandatos consecutivos liderados por Juventud Radical en Lucha. Su designación es el resultado de una mesa de unidad conformada por 24 delegados de distintos espacios partidarios como JR en Lucha, JR Adelante, Evolución y Protagonismo Radical. Este consenso asegura una continuidad en la conducción, pero también introduce una renovación significativa.


Una conducción con protagonismo femenino


Lo que realmente destaca de esta nueva etapa es la distribución de los principales cargos. Cuatro de las cinco vicepresidencias están ocupadas por mujeres, lo que representa un hito en la historia del radicalismo juvenil en la provincia. “Es histórico que en la nueva mesa de conducción del radicalismo juvenil las protagonistas sean las mujeres”, destacaron las flamantes lideresas.

El equipo que acompañará a Ciparelli Moreno incluye a Rocío Tedesco como vicepresidenta primera, Florencia Bravo en la segunda vicepresidencia y Cecilia Andrada como secretaria general. Junto a ellas, Gaspar Verna completa la lista de las primeras autoridades, ocupando la tercera vicepresidencia.


Juventud Radical en Lucha: un legado consolidado


El espacio interno Juventud Radical en Lucha mantiene su récord de cinco mandatos consecutivos al frente de la conducción provincial. Este grupo, que en el pasado fue liderado por figuras como Pablo Juliano, Martín Borrazas y el saliente Manuel Cisneros, ha logrado consolidarse como el referente más duradero dentro de la organización.

La continuidad de este espacio refleja una capacidad de gestión que ha sabido adaptarse a los desafíos y demandas de las nuevas generaciones, mientras mantiene una visión de unidad partidaria.


Los nuevos retos de la Juventud Radical bonaerense


El nuevo equipo de conducción enfrenta retos importantes. Desde fortalecer la participación juvenil en la política hasta ampliar las iniciativas en temas como género, diversidad y derechos humanos, donde la impronta femenina promete dejar huella.

Entre las secretarías más relevantes de esta nueva mesa se encuentran:

  • Angela Rivero, en la Secretaría de Ambiente.

  • Catherine González, a cargo de Comunicación y Difusión.

  • Constanza Monaldi, liderando Género, Diversidad y DDHH.

Este equipo diverso busca no solo gestionar las problemáticas juveniles actuales, sino también posicionar a la Juventud Radical bonaerense como una organización referente en el debate político provincial.


¿Qué esperar de esta nueva etapa?


Con Antonela Ciparelli Moreno al frente, la Juventud Radical bonaerense inicia un capítulo que promete mayor representatividad y equidad. El enfoque en temas emergentes como el cambio climático, la inclusión y la formación política juvenil podría redefinir las prioridades de la organización y atraer a nuevas generaciones al radicalismo.

Este liderazgo femenino, respaldado por una estructura partidaria consolidada, podría ser la clave para que la juventud radical no solo mantenga su influencia en el presente, sino que también construya las bases para el futuro político de la provincia.