Política
Kicillof pide investigar acción libertaria en San Isidro
¿Qué hay detrás del misterioso Falcon verde que recorre las calles de San Isidro? El gobierno de Axel Kicillof acaba de encender las alarmas y solicitó a la Justicia Federal que investigue a un grupo de militantes libertarios que, en ese icónico vehículo, borran pintadas relacionadas con los Derechos Humanos.
La denuncia fue presentada en el juzgado federal 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, y está firmada por Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos, y Lisandro Pellegrini, subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia bonaerense. El gobierno considera estos hechos de "extrema gravedad institucional", ya que los militantes de La Libertad Avanza (LLA) estarían reivindicando símbolos asociados a la última dictadura militar, como el uso del Ford Falcon verde, un emblema del terrorismo de Estado.
Según la presentación, se pide investigar si los referentes de LLA San Isidro violaron la legislación electoral que rige para la personería jurídico-política de los partidos en la provincia de Buenos Aires. Además, el gobierno advierte que estas acciones no pueden desvincularse del mensaje que transmiten: una posible reivindicación de la última dictadura cívico-militar y la negación de crímenes de lesa humanidad.
El texto de la denuncia destaca que el Ford Falcon verde se ha convertido en un símbolo metonímico del terrorismo de Estado. Este hecho ha sido probado en juicios históricos como el Juicio a las Juntas y el Plan Sistemático, donde se demostró que la presencia de ese vehículo generaba terror en la población.
La denuncia también hace referencia a la regulación de partidos políticos y los límites a la libertad de expresión cuando se trata de discursos de odio o negacionistas. El gobierno provincial entiende que estas acciones podrían vulnerar la legislación vigente y afectar los principios democráticos.
El origen del escándalo fue un video que circuló en redes sociales, donde los dirigentes libertarios Pipo Paolucci, Mateo Servan, Ian Molina y Agustín Castiglione se muestran bajando de un Falcon verde para tapar pintadas de Abuelas de Plaza de Mayo en los paredones del Jockey Club de San Isidro. En las imágenes, los militantes actúan de forma coordinada, con rodillos y pintura blanca. "Estamos tapando las mentiras que se dijeron durante años", dice Castiglione en el video.
Otro de los militantes agrega: "Acá la Libertad Avanza de San Isidro venimos a tapar la cagada que hicieron los zurdos", refiriéndose al mural realizado por organizaciones de Derechos Humanos, en un acto encabezado por la agrupación H.I.J.O.S.
El video finaliza con Castiglione guardando los materiales en el baúl del auto, un espacio que durante la dictadura se usaba para trasladar a personas secuestradas. "Trabajo terminado", concluye.
La acción de los libertarios no solo consistió en tapar las pintadas, sino también en pintar el paredón del Jockey Club con los colores de la bandera argentina, generando un fuerte repudio en redes sociales y desde el gobierno provincial.
Ahora, la Justicia Federal deberá determinar si estas acciones representan una violación a los derechos políticos y si constituyen un mensaje de odio o apología del terrorismo de Estado. Mientras tanto, el debate sigue abierto en la sociedad sobre los límites de la libertad de expresión y la memoria histórica en la Argentina.