Política

Kicillof y la UCR impulsan desdoblar elecciones

En un contexto político cada vez más complejo, Axel Kicillof ha logrado reunir a casi 40 intendentes del peronismo para impulsar una propuesta que está dando que hablar: desdoblar las elecciones de la provincia de Buenos Aires de las nacionales. Pero no solo el oficialismo está sumando voces. Este viernes, Gustavo Barrera, el intendente de Villa Gesell, se reunió con Esteban Reino, vice del Foro de Intendentes de la UCR, para discutir este tema crucial para el futuro político de la provincia.

¿Por qué se habla tanto de desdoblar las elecciones? La razón central es que las elecciones nacionales y provinciales siempre se realizan en el mismo día, lo que, según los críticos, no permite una discusión profunda sobre los problemas específicos de los bonaerenses. En este sentido, Esteban Reino subrayó que ahora que las PASO ya no están, es el momento ideal para poner sobre la mesa los temas que realmente afectan a los habitantes de la provincia, sin estar supeditados a la agenda nacional.

Reino destacó que con la nueva boleta única, las elecciones del mismo día se vuelven complicadas, lo que incrementaría la carga operativa para las autoridades y los votantes. Este punto también fue abordado por Axel Kicillof, quien mencionó que las elecciones concurrentes podrían generar dificultades logísticas, algo que podría complicar aún más el proceso electoral. Según el gobernador, esta situación ha sido "responsabilidad de Milei", haciendo alusión a la suspensión de las PASO por parte del Gobierno Nacional.

La idea de desdoblar las elecciones no es solo una cuestión logística o de procedimientos; también tiene fuertes implicancias políticas. En el radicalismo, hay quienes ven este desdoblamiento como una oportunidad para consolidar su poder a nivel local, sin verse afectados por el "arrastre" de los resultados nacionales. A pesar de que aún no hay una postura oficial en el Foro de Intendentes de la UCR, ya comienzan a aparecer posicionamientos claros, como el del ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, quien también se mostró a favor del desdoblamiento.

Una de las grandes preocupaciones de los intendentes radicales es que, al no desdoblarse las elecciones, la disputa política local quedaría subordinada a las tensiones nacionales, algo que podría afectar su capacidad de maniobra y su poder legislativo. El temor al "arrastre" de la candidatura presidencial, especialmente ante la irrupción de nuevas fuerzas políticas como la Libertad Avanza, es un factor clave en este debate.

En resumen, Axel Kicillof, Gustavo Barrera, y Esteban Reino están impulsando una agenda que busca dar voz a los bonaerenses y garantizar que las elecciones provinciales no queden opacadas por los temas nacionales. Esta discusión se perfila como un tema central en la política de la provincia, y podría tener un impacto significativo en las elecciones de los próximos años.

Este es solo el principio de una conversación que sigue en expansión. ¿Qué opinás de la propuesta? ¿Creés que el desdoblamiento realmente beneficiaría a la provincia?