Política

La Quinta Sección Electoral y el futuro de la Política Marplatense

¿Te has preguntado alguna vez cómo influye la Quinta Sección Electoral en las decisiones políticas de la Provincia de Buenos Aires? Este distrito, que abarca a ciudades como Mar del Plata y Batán, se perfila como una de las áreas clave en las elecciones de senadores. Este año, los marplatenses y batanenses no solo elegirán concejales, sino que también tendrán un rol fundamental en la elección de los senadores provinciales.


La Influencia de General Pueyrredon en la Quinta Sección Electoral


Aunque 27 distritos conforman la Quinta Sección Electoral, General Pueyrredon, con su importante cantidad de electores, acapara la mitad de los votos. Este hecho no solo resalta la relevancia de Mar del Plata y Batán en el mapa electoral, sino que también garantiza que las listas de senadores tengan una fuerte presencia local.

Este año, el escenario político en La Feliz se encuentra marcado por tres mandatos clave que llegan a su fin: Alejandro "Ruso" Rabinovich (Pro), Ariel Bordaisco (UCR) y Pablo Obeid (UxP). Los tres actuales senadores tienen la oportunidad de renovar sus bancas, lo que abre la puerta a un renovado escenario en la política local.


Un Repaso a los Resultados Electorales Recientes


Para entender cómo podría desarrollarse la elección de senadores, vale la pena analizar los resultados recientes. En 2021, en las elecciones de senadores, la competencia estuvo muy marcada por la interna de Juntos por el Cambio, que logró un rotundo éxito. En las PASO, la coalición superó los 150.000 votos, y en las generales, se acercó a los 170.000, mientras que el Frente de Todos no superó los 100.000. Por otro lado, fuerzas emergentes como Avanza Libertad, identificada con José Luis Espert, tuvieron un rendimiento modesto pero significativo.

En 2023, aunque las elecciones no incluyeron senadores, el escenario fue igualmente interesante. Juntos por el Cambio volvió a enfrentarse en una interna que le permitió reunir 123.000 votos entre las dos listas. Unión por la Patria, por su parte, no llegó a los 100.000 votos, mientras que los libertarios mejoraron su rendimiento con 81.470 sufragios. Sin embargo, en las generales, con la victoria de Sergio Massa a nivel nacional y Axel Kicillof en la provincia, Unión por la Patria logró una remontada histórica, superando a Juntos por el Cambio por solo 6.000 votos.


¿Qué Esperar en las Elecciones de Senadores?


Con estos antecedentes en mente, las elecciones de senadores en la Quinta Sección Electoral prometen ser intensas. El hecho de que figuras como Alejandro "Ruso" Rabinovich, Ariel Bordaisco y Pablo Obeid estén en la contienda para renovar sus bancas añade una capa de complejidad al proceso, ya que cada uno de ellos representa fuerzas políticas con fuerte apoyo local. A medida que la fecha electoral se acerca, los marplatenses y batanenses deberán estar atentos a cómo se desarrollan las campañas y qué propuestas se ofrecen para el futuro de la región.

En resumen, la Quinta Sección Electoral será decisiva en las próximas elecciones de senadores, con una fuerte presencia de los principales actores políticos de la región. La historia electoral reciente demuestra que, aunque Juntos por el Cambio tiene una base sólida, la competencia será reñida, y tanto Ariel Bordaisco, Pablo Obeid como Alejandro "Ruso" Rabinovich tendrán que trabajar arduamente para mantener su liderazgo. El electorado local, como siempre, será el gran protagonista.