Política

Massa en Pinamar: intendentes plantean urgencias por seguridad y agro

El exclusivo balneario CR de Pinamar fue testigo de un encuentro clave: el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunió con intendentes de su espacio político en una cumbre cargada de reclamos y estrategias políticas. Aunque inicialmente trascendió la presencia de legisladores, solo participó Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense.


¿Qué se habló en la reunión?


El clima no fue de descanso, sino de gestión. Los jefes comunales trasladaron a la costa sus principales preocupaciones, con énfasis en la seguridad y el impacto de la crisis agropecuaria. La inseguridad, uno de los temas más críticos, encabezó la agenda con el pedido de más policías y fondos actualizados para los municipios, que consideran insuficientes.

La problemática en el sector agropecuario también ocupó un lugar destacado. La combinación de sequía, costos de producción al alza y precios internacionales en caída está golpeando especialmente a los arrendatarios, según coincidieron los presentes.

Además, los intendentes manifestaron su inquietud por la caída de la coparticipación, el parate de inversiones nacionales y la suspensión de obras públicas, sumando presión sobre una economía local marcada por cierres de comercios y aumento del desempleo.


Las internas políticas y el diseño electoral


En el plano político, los líderes debatieron las reglas del juego para 2025. Según una fuente del massismo, se analizó la posibilidad de enfrentar “ocho elecciones distintas” en las secciones electorales bonaerenses, lo que requiere estrategias específicas para cada territorio.

El desafío, destacaron, no es menor: todavía no hay certezas sobre cómo se organizarán los comicios a nivel provincial y nacional. “Es insólito que aún no sepamos si habrá desdoblamiento. En febrero debería estar todo definido”, afirmó Javier Osuna, intendente de General Las Heras.


Massa, Kicillof y las tensiones dentro del oficialismo


El encuentro llega en un momento de tensiones internas. El Frente Renovador ocupa un lugar estratégico como mediador en las disputas entre Axel Kicillof y La Cámpora, a la vez que mantiene su postura crítica hacia el diseño electoral propuesto por el Gobernador.

Mientras Kicillof evalúa desdoblar las elecciones, algo que inquieta al kirchnerismo, Massa propone cambios más profundos y busca posicionar su espacio como un actor clave en la construcción de alianzas.

Por otro lado, el massismo ya presentó un proyecto para suspender las PASO en la Legislatura bonaerense, una movida que podría tomar fuerza si la Nación avanza con la derogación de las primarias nacionales.


Un futuro incierto, pero estratégico


Con una agenda cargada de reclamos y definiciones pendientes, Pinamar se convirtió en el escenario donde el Frente Renovador mostró su intención de jugar fuerte. La estrategia para 2025 se cocina desde ahora, y Sergio Massa no piensa quedarse atrás.

Los próximos pasos serán decisivos: febrero marcará el rumbo, pero la incertidumbre actual genera tantas preguntas como expectativas. ¿Se alineará el oficialismo en una estrategia común o seguirán los desacuerdos internos?

 

Con el liderazgo del tigrense, el Frente busca consolidar su peso político en un año que promete definiciones clave para el futuro de la provincia y el país.