Política
Milei ordenó la expulsión de Antoni Gutiérrez-Rubí
En una movida sorpresiva, Javier Milei ha ordenado la expulsión del reconocido estratega político español Antoni Gutiérrez-Rubí, quien asesora a Jorge Macri en su campaña. Esta decisión fue tomada por la Dirección Nacional de Migraciones, que canceló la residencia temporaria de Gutiérrez-Rubí y le dio 15 días para abandonar el país. La medida ha generado gran controversia y ha sido vista por muchos como un giro autoritario en la política de Milei.
¿Por qué la expulsión de Gutiérrez-Rubí?
La decisión de expulsar a Antoni Gutiérrez-Rubí responde a varios factores. En primer lugar, el estratega había sido atacado por los trolls libertarios en las redes sociales. La campaña de desprestigio comenzó a principios de año, cuando se conoció que Gutiérrez-Rubí estaba trabajando con Jorge Macri y el PRO. Los libertarios lo acusan de ser el cerebro detrás de una supuesta campaña sucia contra Javier Milei durante las elecciones de 2023, especialmente por su colaboración con Sergio Massa. Además, Gutiérrez-Rubí ya había trabajado previamente con figuras del kirchnerismo, como Cristina Kirchner.
El de la foto es la basura humana de Antoni Gutiérrez Rubí quien fue el arquitecto de la campaña negativa más grande en la historia que instrumentó el kirchnerismo contra mi persona...
— Javier Milei (@JMilei) January 24, 2025
Parece que anda dando vueltas por Argentina buscando ensuciar gente de nuevo...
CIAO! https://t.co/iVAdWN4od4
El giro autoritario de Milei
La medida ha desatado un debate sobre el rumbo autoritario del gobierno de Milei. La expulsión de Gutiérrez-Rubí forma parte de una serie de acciones que incluyen ataques a opositores, economistas y periodistas. Milei no esconde su aversión hacia aquellos que lo critican o cuestionan. A principios de este año, en redes sociales, el presidente calificó a Gutiérrez-Rubí de ser "la basura humana" responsable de una campaña negativa contra él.
La respuesta de Gutiérrez-Rubí y el proceso legal
Desde su entorno, se indicó que Gutiérrez-Rubí tiene la intención de presentar un recurso administrativo ante la medida de Migraciones. Aunque se espera que el recurso sea rechazado, este proceso podría extender su permanencia en el país mientras la resolución se encuentra suspendida. En caso de que la expulsión se mantenga, el tema podría ser llevado a la Cancillería y, si es necesario, a la Justicia.
¿Qué implica esta medida para el futuro político?
El hecho de que Javier Milei y su gobierno hayan decidido tomar medidas tan drásticas contra un asesor extranjero ha generado preocupación. Se interpreta como una señal de su tendencia a adoptar prácticas autoritarias, similar a lo que ocurre en otros países con líderes como Nayib Bukele o Viktor Orbán, quienes han desmantelado la democracia desde dentro. Esta postura está impulsada por figuras cercanas a Milei, como Santiago Caputo, quien ha promovido la idea de un gobierno con características autoritarias.
La expulsión de Antoni Gutiérrez-Rubí es un reflejo de la creciente polarización y tensión política en Argentina. Las acciones de Javier Milei, como esta y otras medidas contra la oposición, podrían tener un impacto significativo en la forma en que se desarrollan las campañas electorales y en la relación del gobierno con los actores políticos internacionales. Los próximos días serán clave para ver cómo evoluciona esta situación, ya que podría marcar un cambio importante en el panorama político argentino.