Política
Pulseada peronista por las PASO y el desdoblamiento
La pelea por la suspensión de las PASO en el Senado está a punto de abrir una fractura en el peronismo bonaerense. En el centro de la discusión está el enfrentamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Pero, ¿qué hay detrás de esta disputa y cuáles son sus consecuencias?
La sesión clave podría darse en dos semanas, con el oficialismo confiado en llegar a los 37 votos necesarios gracias a la división del peronismo que ya se vio reflejada en Diputados. La estrategia de Cristina Kirchner es clara: rechazar la suspensión de las PASO porque eso impediría que Kicillof impulse el desdoblamiento de los comicios provinciales.
La clave está en la ley electoral bonaerense
En Buenos Aires, la normativa establece que las PASO provinciales deben realizarse el mismo día que las nacionales. Si se eliminan las PASO a nivel nacional, Kicillof podría impulsar una ley espejo en la Legislatura bonaerense y definir un calendario electoral propio, algo que los intendentes oficialistas ven con buenos ojos para despegarse de la elección presidencial y evitar quedar atrapados en la polarización con Javier Milei.
Si las PASO nacionales se mantienen en agosto, el desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires se vuelve inviable. Por eso, la estrategia del gobernador es empujar la suspensión de las primarias, mientras que Cristina Kirchner prefiere sostenerlas para evitar que su exministro de Economía juegue con su propio esquema electoral.
Kicillof, entre la estrategia provincial y la pelea nacional
Para Axel Kicillof, este debate representa un doble desafío. Por un lado, busca consolidarse como el principal opositor al gobierno nacional y polarizar con Milei. Pero, al mismo tiempo, su posición sobre la suspensión de las PASO coincide con la del libertario, lo que podría debilitar su discurso dentro del kirchnerismo más duro.
Desde La Cámpora, sostienen que el peronismo no debe darle un triunfo al Gobierno en el Senado. Sin embargo, este argumento no convence a todos los sectores del oficialismo bonaerense, donde varios intendentes consideran que el desdoblamiento es la mejor estrategia para blindar su estructura de poder y no depender del arrastre nacional.
El factor radical y la presión de los intendentes
En medio de esta discusión, Kicillof logró sumar apoyo de intendentes radicales. Esteban Reino, vice del Foro UCR e intendente de Balcarce, respaldó la iniciativa del desdoblamiento. Desde varias gestiones municipales de la UCR señalan que adelantar las elecciones bonaerenses es la mejor opción para consolidar sus estructuras legislativas y evitar quedar atados a una elección nacional impredecible.
La decisión final en el Senado definirá el futuro del calendario electoral y, con él, el equilibrio de poder dentro del peronismo bonaerense. ¿Logrará Kicillof avanzar con su plan o Cristina Kirchner impondrá su estrategia? La tensión crece y las próximas semanas serán clave.