Política
¿Quién es Foster Gillett y por qué lo investiga la Justicia?
En La Plata hay una pregunta que cada vez suena más fuerte: ¿qué va a pasar con el acuerdo entre Estudiantes y Foster Gillett? La respuesta, por ahora, está trabada. El fiscal Guillermo Marijuan abrió una investigación por lavado de dinero contra el empresario estadounidense, justo cuando estaba a punto de desembarcar en el club de la mano de Guillermo Tofoni y con el aval de Javier Milei para impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
Todo esto cayó como un baldazo de agua fría en City Bell. El proyecto de Juan Sebastián Verón para transformar el futuro del club depende de ese acuerdo. Pero con la causa avanzando en Comodoro Py, las chances de concretarlo se ven cada vez más lejos. Según supo LPO, la asamblea de socios que iba a ser en marzo para votar la letra chica del contrato ya se postergó y, por ahora, no hay fecha. “No hay nada para votar”, dicen desde el club.
El problema no es menor. Verón ató su continuidad como presidente de Estudiantes a la firma de este acuerdo. "Si no sale, me lleva puesto a mí. El club no tiene más margen para crecer como está. Si no hay acuerdo, no sigo renegando", confesó el mes pasado en Radio Provincia.
La investigación de Marijuan apunta a supuestas maniobras irregulares en la transferencia de futbolistas por parte de Gillett. River ya lo había denunciado por "graves perjuicios" tras el pase fallido de Rodrigo Villagra a Estudiantes. En el Pincha aclaran que no están vinculados a esos hechos, pero admiten que la situación judicial complica todo.
Además, hay dudas internas. Algunos directivos desconfían de Tofoni y del equipo legal que trajo el empresario. Temen que estén más preocupados por arrimar inversores para el modelo SAD que por garantizar un acuerdo sólido y transparente para el club. La idea de firmar algo apurados y sin seguridad jurídica no convence a nadie.
Lo concreto es que, hasta ahora, no existe un borrador serio. El magnate había prometido invertir USD 150 millones para posicionar a Estudiantes como referente de las SAD en la región. Incluso prometió un adelanto de USD 9,7 millones, de los cuales sólo llegaron 5.
En este contexto, cerca de Verón reconocen que siguen en diálogo con Gillett, pero el clima está cargado de dudas. En el club aseguran que están dispuestos a hablar con inversores, pero no a "firmar cualquier cosa". Por ahora, el futuro del Pincha y de la SAD queda en suspenso.
¿Se cerrará el acuerdo o terminará siendo otro sueño frustrado? En La Plata, todos siguen esperando la respuesta.