Política

Secco desafía a Cristina y agita la interna peronista

¿Qué pasa dentro del peronismo bonaerense que nadie se anima a contar del todo? El viernes, mientras algunos miraban para otro lado, Axel Kicillof reunió en Gobernación a los intendentes que lo bancan. Y ahí no hubo medias tintas: Mario Secco volvió a decir lo que muchos piensan pero pocos se atreven a decir en voz alta.

Y lo hizo con una frase que retumbó entre las paredes de calle 6: “Cristina tiene derecho a jugar, y yo también. Me pongo de primer concejal y vemos quién saca más votos”. Así nomás, sin vueltas.


Una interna que ya no se disimula


La reunión duró más de tres horas. Hubo llamados a la unidad, sí, pero también hubo tensión. Y Secco, el intendente de Ensenada, fue quien la puso sobre la mesa sin filtro. Lo hizo antes de entrar, lo repitió adentro, y lo viene diciendo hace rato: si hay que competir, se compite. Y si hay que marcarle la cancha a Cristina Kirchner, se la marca.

Una cosa es la unidad, otra cosa es el amontonamiento”, tiró. Y eso, en el contexto actual, suena a advertencia para todo el kicillofismo.


El enojo que viene de antes


El malestar de Secco no es nuevo. En 2023, durante el cierre de listas legislativas de la Tercera, su espacio quedó afuera de los lugares importantes. Desde entonces, el vínculo con La Cámpora se fue enfriando. Incluso en el acto de campaña que organizó Secco el año pasado, el camporismo brilló por su ausencia.

En ese acto también hubo rumores de tensión con Máximo Kirchner, a quien Secco le dedicó una frase que todavía circula por los pasillos del PJ: "Ya sos grande, no te escondas abajo de Cristina".


Secco ya eligió bando


Con todo eso encima, Secco hoy no es neutral. Ya tomó partido por Kicillof, y lo dice claro: “Las listas las va a armar el gobernador y su mesa chica”. Tiene 16 elecciones ganadas, una estructura sólida en Ensenada y no quiere repetir lo que pasó en 2023.

Por eso, aunque la mayoría de los intendentes busca evitar una interna con Cristina Kirchner, Secco está dispuesto a darla si hace falta. Y no está solo. En el conurbano sur hay varios que piensan parecido, aunque todavía no lo dicen tan fuerte como él.


Un quiebre en Ensenada


En 2024, el distanciamiento con el sector local de La Cámpora se consolidó. La concejal Rocío Di Bastiano y el director de Cultura, Esteban Bravo, representan esa línea interna. Y no es casual que Di Bastiano haya firmado una carta pública impulsada por el camporismo. Lo que sí sorprendió fue otra firma: la de Eduardo Sigal, del mismo partido que conduce Secco.

 

Eso terminó de confirmar que la interna no es solo una cuestión provincial. También se siente fuerte en lo local. Y ahí, todo indica que Secco no va a dejar pasar una más.