Política

Sergio Massa y los intendentes del Frente Renovador definen estrategias en Pinamar

En un contexto político clave, los intendentes del Frente Renovador, liderados por Sergio Massa, se reunieron en Pinamar para abordar tanto inquietudes de gestión como definiciones políticas cruciales para este año electoral. ¿Qué resolvieron? Te lo contamos.


Incertidumbre en el calendario electoral bonaerense


La principal preocupación de los jefes comunales es la falta de claridad sobre el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires. “Estamos ya a mitad de enero y no está a la vista la definición de cuál será el escenario que vamos a atravesar”, señaló Javier Osuna, intendente de General Las Heras.

En este marco, se discutió si habrá desdoblamiento electoral en el territorio bonaerense, si se implementarán las PASO, y qué modalidad de votación prevalecerá: el sistema tradicional de boleta partidaria o la Boleta Única de Papel (BUP), recientemente aprobada para las elecciones nacionales.

El panorama depende de la resolución del Congreso sobre la eliminación de las PASO, un tema incluido en las sesiones extraordinarias. Los intendentes estiman que para fines de febrero ya debería haber definiciones concretas para planificar estrategias en sus distritos.


Tensión en Unión por la Patria


Además del cronograma electoral, otro tema central fue la interna del peronismo bonaerense, específicamente dentro de lo que fue Unión por la Patria. La convivencia entre sectores como el Frente Renovador y La Cámpora sigue siendo una cuestión a resolver.

“Hay que trabajar en los consensos. Desde el Frente Renovador consideramos que debe haber un entendimiento dentro de la misma fuerza”, aseguró Osuna. La unidad es clave para enfrentar a una oposición fortalecida y asegurar resultados positivos en los comicios.


Impacto de la paralización de la obra pública


Otro tema que preocupa a los intendentes es la reducción drástica en el presupuesto para obra pública. Según Osuna, su distrito pasó de recibir $867 millones en 2024 a tan solo $630 mil este año. Esta situación afecta proyectos clave como centros de desarrollo infantil, que quedaron inconclusos con más del 90% de avance.

Por otra parte, las decisiones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre tasas municipales han generado malestar. “Es una medida persecutoria contra la gestión municipal”, afirmó Osuna, advirtiendo que podría ser una estrategia para debilitar a los intendentes actuales.


Próximos pasos del Frente Renovador


De cara a marzo, los intendentes del Frente Renovador volverán a reunirse con Sergio Massa. Para esa fecha, esperan contar con un panorama claro sobre el calendario electoral y avanzar en proyectos que impacten positivamente en sus municipios.

La agenda territorial sigue siendo una prioridad. “Tenemos estados municipales que manejar y necesitamos precisiones”, concluyó Osuna.

Con el liderazgo de Massa, el espacio busca consolidar una estrategia que combine unidad interna y gestión eficiente, dos pilares fundamentales para enfrentar los desafíos políticos y sociales del año.