Política
Shale gas en Cerro Dragón: nuevo paso energético en Chubut
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, y Pan American Energy (PAE) han dado un paso clave para el futuro energético de la provincia. Este lunes, anunciaron el hallazgo de gas no convencional en el yacimiento de Cerro Dragón, lo que abre un nuevo capítulo en la historia productiva de la región. Pero, ¿qué significa realmente este descubrimiento y cómo impactará a los chubutenses?
¿Qué es el shale gas y por qué es tan importante?
El shale gas es un tipo de gas natural que se encuentra atrapado en formaciones rocosas de esquistos. A diferencia del gas convencional, que se extrae de reservorios grandes y fáciles de acceder, el shale gas requiere técnicas más complejas, como la fracturación hidráulica, para su extracción. Este descubrimiento en Cerro Dragón representa una oportunidad única para Chubut, ya que podría transformar la producción de hidrocarburos en la provincia, especialmente en el área del Golfo San Jorge, una cuenca con un historial de producción convencional, pero sin antecedentes en operaciones no convencionales.
Panamerican Energy apuesta al futuro de Chubut
PAE ha invertido una suma significativa —cerca de 250 millones de dólares— para implementar un plan piloto con objetivos de producción de shale gas en el Golfo San Jorge. Este plan incluye la perforación de cinco pozos, lo que permitirá verificar la viabilidad de estos nuevos recursos en la cuenca. Con el apoyo del gobierno provincial y la autorización para reconvertir el área de Cerro Dragón a una concesión de explotación no convencional, las expectativas son altas.
Nacho Torres celebró el avance, destacando que la reconversión de esta área no solo traerá más ingresos a la provincia, sino que también generará empleo y abrirá la puerta a futuras inversiones. La reducción de regalías en tres puntos, del 12% al 9%, es otra medida para aumentar la competitividad de Chubut en el sector hidrocarburífero de la Patagonia, poniéndola a la vanguardia de los desarrollos de shale gas en Argentina.
¿Qué significa este descubrimiento para los chubutenses?
El nuevo horizonte energético que se abre con el shale gas promete traer beneficios directos a los habitantes de la provincia. Durante los próximos cinco años, se estima que Chubut recibirá alrededor de 90 millones de dólares por la reconversión de la concesión de Cerro Dragón. Esto, sumado a los mayores ingresos por regalías y la intensificación de la actividad en la cuenca, representará una inyección económica significativa.
Además, PAE tiene un compromiso con el desarrollo local. El grupo impulsará programas educativos para formar a futuros profesionales en la industria petrolera, priorizará la contratación de proveedores locales y fomentará el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la región. Estas acciones contribuirán a crear un círculo virtuoso que beneficiará a la comunidad chubutense a largo plazo.
Un paso hacia un futuro sostenible
El descubrimiento de shale gas en Cerro Dragón es solo el comienzo de un proceso de modernización energética que puede transformar la provincia. Con un enfoque en la tecnología, la eficiencia y la inversión responsable, Panamerican Energy y el gobierno de Nacho Torres están sentando las bases para un futuro más próspero para Chubut.
Este avance representa una oportunidad no solo para contrarrestar el declino natural de los yacimientos convencionales, sino también para posicionar a Chubut como un referente en la producción de shale gas en Argentina. Si el plan piloto tiene éxito, podría marcar el inicio de una nueva era para la energía en la región, impulsando la economía local y creando empleo en uno de los sectores más estratégicos del país.