Visión Política

Política

Sturzenegger vs. Caputo: tensión por el dólar

Algo grande podría pasar el lunes con el dólar, pero nadie lo confirma. Sin embargo, un simple tuit de Lucas Llach, mano derecha de Federico Sturzenegger, encendió las alarmas. En plena negociación con el FMI, cuando Luis Caputo intenta frenar una devaluación antes de las elecciones, un mensaje lo complicó todo. ¿Se viene un nuevo esquema cambiario?

El dato surgió de una respuesta de Llach a un posteo de una cuenta de análisis financiero. Allí se hablaba de una reunión formal del Fondo Monetario y de la llegada del secretario del Tesoro de EE.UU. este lunes. La pregunta era clara: ¿hay nuevo régimen cambiario si el Fondo aprueba el acuerdo? Y Llach respondió: “Diría que sí, si todo eso va bien”.

La oposición reclama a Luis Caputo para explicar el Presupuesto 2025, pero  el Gobierno envía a otros ministros - El Economista

Esa frase, dicha por quien fue vicepresidente del Banco Central durante el macrismo, no pasó desapercibida. Aunque después intentó bajarle el tono diciendo que sólo respondió "una encuesta", su opinión pesa. No solo por su rol histórico, sino porque sigue muy cerca de Sturzenegger, actual ministro de Desregulación.

Todo esto ocurre mientras el gobierno negocia un acuerdo por 20 mil millones de dólares con el FMI. Aún no se conocen los detalles finos, pero trascendió que el primer desembolso sería de USD 6000 millones. Aunque Caputo insiste en que lleguen 12.000, el Fondo no lo confirmó.

Lo más sensible no es la plata, sino las condiciones. El FMI, según versiones, pediría una devaluación inicial y luego dejar que el peso flote en una banda. Justo lo que Sturzenegger propone y Caputo quiere evitar antes de las elecciones. Por eso, que Llach hable de un nuevo régimen cambiario justo ahora, complica la negociación.

Mientras tanto, el gobierno intenta mostrar calma. El miércoles a la noche dejaron trascender que el anticipo del Fondo vendría sin condiciones. Pero llama la atención que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, visite el país este lunes. ¿Vendrá sólo a saludar o revisará de cerca lo que hace Javier Milei?

Las internas no tardaron en explotar. Sturzenegger se despegó rápidamente de Llach, aclarando que hace meses no lo asesora. Pero el daño ya estaba hecho. Las redes libertarias lo atacaron y hasta pidieron su renuncia… a un cargo que no tiene.

Lo que está claro es que hay dos caminos en disputa: el de Caputo, que quiere controlar el dólar al menos hasta octubre, y el de Sturzenegger, que prefiere liberar el tipo de cambio. La tensión viene desde sus tiempos en el macrismo. Hoy, vuelve a jugarse en la mesa del FMI.

¿El lunes empieza un nuevo capítulo en la política económica del país? El silencio oficial, la visita clave desde EE.UU. y los mensajes cruzados dejan esa pregunta abierta.