Política

Subsidios de luz en Formosa: alivio para 106.000 hogares

Este es un tema importante, especialmente cuando las tarifas de electricidad siguen aumentando en todo el país. En este artículo, te contamos cómo el gobierno de Gildo Insfrán está actuando frente a la situación energética y cómo esto podría afectarte.

En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán anunció que su gobierno subsidiará parcialmente las tarifas de electricidad a más de 106.000 usuarios residenciales de ingresos medios y bajos. Esta medida, que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025, busca aliviar los costos energéticos para las familias más vulnerables de la provincia, con un costo mensual estimado de $1.400 millones.

El subsidio está enmarcado en la reforma del “Programa Subsidio Provincial Esfuerzo Formoseño”. Según el Decreto 7/25, el gobierno de Formosa subsidiará el 100% del Valor Agregado de Distribución de energía, cubriendo el costo de una parte fundamental de las facturas de luz. Esta subvención se aplicará a los usuarios que consuman hasta 700 kw/h por mes.

Pero, ¿cómo funciona todo esto? Las facturas de electricidad incluyen varios conceptos: el precio de la energía, el transporte, la distribución e impuestos. Aunque el gobierno de Formosa solo subsidiará la distribución, los residentes de la provincia aún tendrán que pagar los otros costos de la boleta.

Esta medida se toma en un contexto de aumentos de tarifas impulsados por el gobierno nacional. El Decreto 7/25 se presenta como una respuesta a los fuertes incrementos en el costo de la energía, que para algunos conceptos superan el 3.000% en el último año. Así, Gildo Insfrán busca proteger la economía de los hogares formoseños, especialmente cuando la inflación y el aumento de los precios de la energía afectan a los más vulnerables.

La medida de Formosa contrasta con la política nacional, donde el gobierno de Javier Milei está implementando recortes a los subsidios de energía. A nivel nacional, se prevé un recorte en subsidios de más de 3.000 millones de dólares, lo que afecta a miles de hogares que ya no recibirán asistencia. Además, el gobierno nacional también planea una revisión de tarifas con las empresas transportistas y distribuidoras de energía, lo que podría traer nuevas tarifas a partir de mediados de 2025.

En este panorama, el gobierno de Gildo Insfrán se distancia de las políticas nacionales y sigue un camino propio, buscando equilibrar los intereses de los hogares formoseños sin que estos se vean tan afectados por la quita de subsidios y el aumento de precios.

¿Qué significa esto para vos? Si vivís en Formosa y tenés un consumo moderado de electricidad, podrías ver un alivio significativo en tu factura de luz durante los próximos meses. Pero en otros lugares del país, la tendencia parece ir en dirección contraria, con recortes y ajustes que podrían afectar a miles de hogares.

Las subvenciones y las decisiones políticas sobre tarifas de energía seguirán siendo un tema central en los próximos meses. Mientras tanto, en Formosa, los usuarios de electricidad de bajos y medios ingresos podrán contar con un apoyo que les ayudará a enfrentar el verano, el período de mayor consumo energético.