Política
UATRE: denuncias, intervención y la disputa por OSPRERA
La crisis dentro de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) sigue escalando. La intervención de OSPRERA, la obra social del gremio, desató un conflicto que ya tiene derivaciones judiciales. Mientras la actual conducción denuncia supuestas irregularidades, desde el sindicato liderado por José Voytenco aseguran que todo responde a una maniobra política que pone en riesgo la salud de los trabajadores rurales.
La denuncia de UATRE contra la intervención de OSPRERA
Desde UATRE, anunciaron que llevarán el caso a la justicia penal. Argumentan que las acusaciones de los interventores son "falsas" y buscan justificar una gestión que, según el gremio, solo generó desorden financiero y problemas en la atención médica de los afiliados.
Entre septiembre y octubre de 2024, cuando la Comisión Directiva designada por el sindicato estuvo a cargo de OSPRERA, se implementaron ajustes financieros que permitieron ahorrar hasta $1.000 millones mensuales. Se renegociaron contratos con proveedores de medicamentos y se contrataron auditorías externas para optimizar la entrega de fármacos oncológicos y de alto costo.
Pero en octubre, el Gobierno ordenó la intervención y todo cambió. En solo tres meses, denuncian desde UATRE, se sumaron casi 60 empleados con sueldos elevados, incluyendo al interventor Marcelo Petroni, quien habría cobrado $1.400.000 por solo dos días de trabajo. Además, la obra social pasó por cinco gerentes de prestaciones en este tiempo, lo que generó caos en la administración.
Deudas millonarias y peligro en la atención médica
La crisis ya impacta en los afiliados. En diciembre, una droguería embargó a la intervención por más de $4.000 millones debido a deudas impagas. Y en enero, la auditoría de tratamientos oncológicos y de alto costo fue suspendida, provocando retrasos en la entrega de medicamentos y dificultades económicas para cientos de afiliados.
José Voytenco fue contundente: "La única solución para OSPRERA es que la administre UATRE, con las autoridades que el gremio designe". Desde el sindicato aseguran que cuentan con la experiencia y la capacidad para recuperar la obra social y garantizar su correcto funcionamiento.
Denuncias cruzadas y un conflicto sin final claro
Mientras la intervención acusa a la conducción sindical de amenazas y daños a una sede en La Plata, UATRE impugnó judicialmente el nombramiento del interventor, alegando que fue designado por un juez luego apartado por incompetencia. La pelea sigue abierta y, en el medio, los trabajadores rurales siguen esperando una solución para su cobertura de salud.
La pregunta es: ¿quién tiene razón en esta disputa? Y lo más importante, ¿cómo afectará esto a los más de 700.000 afiliados de OSPRERA? Lo cierto es que, por ahora, la incertidumbre sigue creciendo.