Política

El misterio detrás de la flexibilización de las bases del concurso Prebisch ¿$4 millones para Espert?

Un giro inesperado en el prestigioso concurso Raúl Prebisch sacude el ámbito económico y político. José Luis Espert, economista y actual diputado, se llevó el premio por su tesis doctoral, pero la forma en que ingresó al certamen ha generado sospechas. ¿Qué pasó realmente con las bases del concurso? Según denuncian varios competidores y analistas, hubo un arreglo entre el Banco Nación y Espert para que pudiera participar y ganar el codiciado premio, que está valuado en $4 millones.


Un cambio de reglas en pleno concurso


El concurso, organizado por el Banco Central de la República Argentina, está destinado a premiar las mejores tesis doctorales en economía. Sin embargo, el certamen enfrentó una serie de irregularidades que levantaron la alarma. Originalmente, las bases de la convocatoria establecían que solo se podían presentar tesis aprobadas entre 2021 y 2024, pero un cambio inesperado en las reglas benefició directamente a Espert, cuya tesis fue aprobada en 2020. Este cambio se hizo a puertas cerradas, sin previo aviso al público ni a otros participantes.

El investigador Nicolás Dvoskin, experto en el área, fue el primero en revelar que el Banco Central nunca comunicó oficialmente este cambio, ni en su página web ni en las redes sociales. La modificación solo fue visible en el sitio web a partir de la reunión del directorio en septiembre, a días del cierre del concurso. Esto generó un vacío de información, dejando abierta la duda sobre cómo Espert pudo haber sabido de esta flexibilización de las bases, lo que permitió que su participación fuera validada en última instancia.


La versión oficial y las incógnitas


Desde el entorno de Espert, señalaron a LPO que el diputado se postuló en septiembre, pero no aclararon cuándo envió su trabajo ni cómo tuvo acceso a las nuevas reglas. Este misterio sigue sin resolverse, y muchos se preguntan si hubo algún tipo de filtración o favorecimiento por parte de los funcionarios del Banco Central.


¿Por qué cambiar las bases del concurso?


La razón detrás del cambio en las bases del concurso sigue siendo un misterio. Según expertos en el tema, esta flexibilización favoreció a Espert, un economista cercano al gobierno de Javier Milei. De hecho, la modificación en las reglas permitió que un trabajo aprobado en 2020, como el de Espert, pudiera ser aceptado, a pesar de que la mayoría de los postulantes se presentaron con tesis aprobadas en 2021 o 2022. Los críticos aseguran que la modificación fue hecha de manera opaca y sospechosa, justo antes del cierre del concurso.


Las críticas del ámbito académico


Los profesionales del sector no tardaron en expresar sus dudas sobre la transparencia del proceso. Dvoskin, en particular, cuestionó la legalidad de este cambio repentino. “Es llamativo que un concurso tan prestigioso permita una modificación tan drástica y poco transparente en sus bases, justo a tiempo para que Espert pudiera participar y ganar el premio", dijo el economista.

El escándalo en torno al concurso Raúl Prebisch deja varias preguntas sin responder. ¿Realmente hubo un arreglo entre Banco Nación y Espert por $4 millones? Las sospechas sobre el cambio de las bases siguen creciendo, y mientras tanto, Espert cierra el año con un premio inesperado. Lo único cierto es que este episodio pone en tela de juicio la transparencia de un certamen clave para el desarrollo de la economía en Argentina, dejando más dudas que certezas entre la opinión pública y los competidores que se sintieron perjudicados por el cambio de reglas en pleno juego.