CABA
Expectativa global por las elecciones presidenciales en EE.UU.: Kamala Harris y Donald Trump en la contienda
El próximo 5 de noviembre, el mundo pondrá su atención en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde los candidatos Kamala Harris del Partido Demócrata y Donald Trump del Partido Republicano buscarán la victoria. Sin embargo, millones de estadounidenses ya han emitido su voto a través del sistema de votación anticipada.
De acuerdo con el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida, más de 28 millones de personas han depositado su sufragio, ya sea en persona o por correo. Estados como Carolina del Norte y Georgia han establecido nuevos récords en la participación de votantes anticipados. En Georgia, más del 25% de los votantes activos ya han emitido sus boletas, según el director de operaciones de la oficina del secretario de estado, Gabe Sterling. Carolina del Norte también ha registrado un incremento notable, con más de 353,000 personas votando en el primer día de la votación anticipada, superando el récord de 348,000 en 2020.
La votación anticipada no solo facilita el proceso electoral; también influye en las estrategias de campaña. Los candidatos a menudo desean que sus electores voten antes del día de las elecciones para concentrar esfuerzos en movilizar a los votantes más indecisos. “Les estoy diciendo a todos que voten anticipadamente”, afirmó Trump en un reciente podcast.
No obstante, la influencia real de la votación anticipada en los resultados sigue siendo incierta. Hasta ahora, los datos solo indican la afiliación partidaria de los votantes que participan, sin revelar sus elecciones definitivas, lo que podría cambiar diariamente.
La votación anticipada permite a los ciudadanos emitir su voto antes del día de los comicios. Esta modalidad varía según el estado y está diseñada para aquellos que no pueden presentarse el día de las elecciones. Existen dos formas de votación anticipada: por correo y mediante una boleta “ausente”.
El voto por correo es la opción más utilizada, especialmente por los demócratas, quienes han enviado aproximadamente 1.3 millones más de boletas que los republicanos, según un análisis de 25 estados que reportan afiliación partidaria.
La votación “ausente” es una opción para quienes están fuera del país, tienen problemas de salud o están en servicio militar. Este método permite emitir el voto tanto por correo como de manera presencial.
Actualmente, nueve estados han comenzado la votación anticipada, permitiendo que los ciudadanos sufraguen hasta el día anterior a las elecciones. Los estados que ya han habilitado esta opción incluyen Alaska, Arkansas, Connecticut, Idaho, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Texas, y algunos condados de Florida.