Política
Lucas Ghi disolvió la Secretaría de Gobierno: tensión en Morón
La disolución de la Secretaría de Gobierno por parte del intendente Lucas Ghi desató una crisis interna que sacudió los cimientos del oficialismo en Morón. La medida incluyó el desplazamiento de Diego Spina, un dirigente clave y hombre de confianza de Martín Sabbatella, evidenciando el quiebre entre el intendente y el líder de Nuevo Encuentro.
Una decisión que cristaliza diferencias
La tensión entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella no es nueva, pero esta decisión intensificó el enfrentamiento. Según fuentes municipales, la salida de Spina respondió a un "quiebre de confianza". En el Concejo Deliberante, algunos lo acusan de haber maniobrado para que se rechazara la Fiscal-Impositiva enviada por el Ejecutivo, mientras que allegados a Sabbatella aseguran que Ghi busca culpar a Spina de sus propios fracasos en la gestión.
Hace un mes, el intendente ya había recortado las funciones de Spina, quitándole la interlocución con los gremios y bloques del Concejo para entregárselas a Hernán Sabbatella, hermano de Martín. Desde entonces, los conflictos no han parado: un aumento salarial por decreto recrudeció las tensiones con los municipales, mientras que Ghi no logró sumar votos suficientes para aprobar el aumento de tasas.
El impacto en el Concejo y el bloque oficialista
La salida de Diego Spina del gabinete marca un cambio en la composición del Concejo Deliberante. Como primer candidato en la lista de 2023, Spina ocupará ahora su banca y será designado jefe del bloque de Unión por la Patria, compuesto mayoritariamente por concejales leales a Martín Sabbatella. Desde el bloque, cuestionaron la decisión del intendente, considerándola un error que debilita la gestión municipal.
“Disolver la Secretaría de Gobierno trae consecuencias negativas para la resolución eficiente de los problemas cotidianos”, afirmaron. Mientras tanto, el Ejecutivo sigue sin alcanzar acuerdos amplios en un Concejo fragmentado, donde el oficialismo no tiene mayoría propia.
Un conflicto con proyección al 2027
La interna también tiene un trasfondo de disputa por el futuro liderazgo en Morón. La ley que limita las reelecciones indefinidas plantea un escenario en el que Lucas Ghi debería dejar el cargo en 2027. En Nuevo Encuentro se había considerado a Diego Spina como el sucesor natural del intendente, replicando la estrategia de Sabbatella en 2009. Sin embargo, con la posibilidad de una revisión de esa normativa, Ghi parece decidido a continuar más allá de 2027, lo que alimentó las tensiones internas.
Desde el entorno de Sabbatella, no dudan en señalar que el intendente busca alejarse del líder histórico del espacio y consolidar mayor autonomía política. A su vez, Sabbatella ya ha comenzado a recorrer el territorio con una agenda de candidato para el próximo período electoral. Este juego de fuerzas, sumado a las recientes decisiones de Ghi, reconfigura el panorama político local y genera incertidumbre sobre el futuro de Nuevo Encuentro en el distrito.
El rol de los dirigentes en la crisis
La influencia de Hernán Sabbatella y Estefanía Franco dentro del gabinete también ha sido señalada como parte del problema. Desde Nuevo Encuentro critican que Lucas Ghi se ha encerrado en un grupo reducido de colaboradores, dejando de lado a dirigentes con experiencia en construcción de consensos, como Spina. “Esto agrava los conflictos internos y complica la gobernabilidad”, afirman.
En definitiva, la decisión de Lucas Ghi de disolver la Secretaría de Gobierno no solo pone en evidencia las divisiones internas del oficialismo, sino que también proyecta una batalla política que definirá el liderazgo en Morón en los próximos años. Todo indica que el conflicto está lejos de resolverse y seguirá marcando la agenda local.