sábado 17 de mayo de 2025 - Edición Nº5185

Municipios | 14 may 2025

Intendentes del país se unen en busca de mayor equidad

Recientemente, los intendentes de todo el país se reunieron en Tucumán para formar el Consejo Federal de Intendentes (COFEIN). Este evento es clave.


Recientemente, los intendentes de todo el país se reunieron en Tucumán para formar el Consejo Federal de Intendentes (COFEIN). Este evento es clave para comprender cómo se articulan los municipios argentinos para resolver problemas comunes. En un contexto donde las tensiones con el gobierno nacional crecen, los municipios buscan una mayor equidad en el reparto de recursos. Pero, ¿qué implica esto para la vida diaria de los ciudadanos?

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el hotel Sheraton de la capital tucumana, uno de los temas centrales fue el reclamo hacia el gobierno por una distribución más justa de los recursos. La intendenta Rossana Chahla de San Miguel de Tucumán expresó con firmeza la necesidad de fortalecer el federalismo real. “Somos los municipios los que garantizamos el acceso a derechos esenciales. Somos nosotros los que, día tras día, hacemos que el Estado no sea una idea lejana, sino una realidad concreta y transformadora", sostuvo.

Rossana Chahla: “Desde que asumí me comprometí a tener una gestión centrada  en el vecino”


La desigualdad en el reparto de recursos


Uno de los puntos más sensibles que se discutieron en el foro fue la desigualdad entre los municipios del interior y los que se encuentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según los intendentes, los recursos coparticipables no se distribuyen de forma equitativa, lo que afecta a los municipios más alejados de la capital. Además, los costos logísticos en las provincias del interior son mucho más altos, lo que agrava aún más la situación.

En este contexto, Rossana Chahla destacó la importancia de trabajar junto con los gobernadores para garantizar que las provincias del interior tengan las mismas oportunidades que Buenos Aires. "No podemos restringir cosas esenciales para los ciudadanos", insistió Chahla.


El impacto de las políticas económicas en los municipios


El impacto de las políticas del gobierno nacional también fue un tema central de la discusión. Los recortes en subsidios, como los de transporte y educación, y la reducción de la obra pública, dejaron a muchos municipios a cargo de tareas que antes correspondían al Estado nacional. En este sentido, Daniel Passerini, intendente de Córdoba, criticó fuertemente el recorte de recursos y la suspensión de obras. "Todo este retiro de obligaciones de parte del Estado nacional automáticamente nos delega a nosotros la responsabilidad", dijo.

Un punto especialmente irritante para los intendentes es que las obras que el gobierno nacional dejó de realizar, muchas veces sin el financiamiento adecuado, deben ser absorbidas por los municipios con recursos propios. Esto representa una carga económica importante, ya que en muchos casos esas obras están avanzadas en su mayoría, pero los fondos para terminarlas deben ser gestionados a nivel local.


¿Qué significa el COFEIN para el futuro?


El COFEIN es un espacio clave para que los intendentes trabajen juntos en la búsqueda de soluciones para los problemas que enfrentan sus municipios. Con la participación de 21 ciudades de 16 provincias argentinas, que representan a más de 6,9 millones de habitantes, el Consejo Federal de Intendentes se perfila como un actor importante en la política local y nacional.

En este contexto, los intendentes siguen luchando por una mayor autonomía y una distribución más justa de los recursos. La creación del COFEIN podría marcar un antes y un después en la manera en que se articulan los municipios con el gobierno nacional. Es fundamental que el federalismo real sea una prioridad en la agenda de todos los sectores políticos para que las ciudades del interior no queden rezagadas respecto a las más grandes del país.

 

El Consejo Federal de Intendentes ya está demostrando su potencial para ser una herramienta fundamental en la búsqueda de soluciones para los municipios. Sin embargo, queda por ver si los reclamos planteados por los intendentes tendrán el eco necesario en el gobierno nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias