

¿Qué tienen en común una caminata en Palermo, un tuit picante y cuatro de los funcionarios más importantes del Gobierno? Esa es la pregunta que muchos se hicieron este fin de semana cuando vieron a la plana mayor de La Libertad Avanza copando las calles porteñas. Pero, más allá de las fotos, ¿qué buscaban realmente?
En el tramo final de la campaña para las elecciones del 18 de mayo, el vocero presidencial, y ahora primer candidato a legislador porteño, Manuel Adorni salió a caminar por Palermo. Y no estuvo solo. A su lado se lo vio a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Esto es LIBERTAD o kirchnerismo. Fácil la elección: en la Ciudad es con @madorni. pic.twitter.com/NtA8m3YHQw
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 3, 2025
El dato que sorprendió a muchos es la presencia de Bullrich, que todavía está afiliada al PRO, un partido que compite en estas elecciones con La Libertad Avanza. Lejos de ocultar tensiones, ella misma lanzó un mensaje provocador en redes sociales: “Esto es LIBERTAD o kirchnerismo”, dejando afuera de la ecuación a su propio partido.
Pero las señales políticas no terminaron ahí. Bullrich llegó acompañada por su mano derecha en la Legislatura, Juan Pablo Arenaza, en una jugada que generó ruido interno en el macrismo. Por su parte, Karina Milei se mostró cómoda y con fuerte protagonismo, como viene haciendo en los últimos actos de campaña.
Las paradas del equipo oficialista fueron tres: República Árabe Siria, la intersección de Scalabrini Ortiz con Cerviño, y la esquina de Las Heras y Pueyrredón. En cada una, hablaron con vecinos, se sacaron fotos y repartieron mensajes sobre lo que ellos llaman “la batalla final contra el kirchnerismo”.
Días antes, el propio presidente Milei se sumó a una caminata junto a Manuel Adorni en Villa Lugano. Allí también participó Karina Milei, mostrando que el respaldo al vocero no es solo institucional, sino político y estratégico.
En ese acto, el Presidente fue directo: “Hemos evitado la peor crisis de la historia, bajado la inflación, mejorado salarios y jubilaciones. Para seguir avanzando, hay que ponerle el último clavo al kirchnerismo. Si quieren una Argentina grande, voten a Manuel Adorni”.
Lo que está en juego, según el discurso libertario, no es solo una banca en la Legislatura. Es consolidar un espacio político que se mete de lleno en la pelea por la Ciudad y que quiere reordenar la escena electoral de cara a 2027.
¿Qué significa que figuras como Karina Milei, Bullrich y Caputo estén en una misma foto? Es el mensaje más claro hasta ahora de que el Gobierno no solo busca sostenerse en el poder, sino ampliarlo. Y Palermo fue apenas la postal de una interna que recién empieza.
¿Quién gana con este reacomodamiento? ¿Qué lugar queda para el PRO en esta nueva etapa? Lo sabremos después del 18 de mayo, pero las piezas ya están en juego.