sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº4762

Nacionales | 16 may 2025

PJ, PRO y LLA buscan la gloria

Elecciones CABA 2025: escenario de tercios entre Santoro, Lospenato y Adorni

La campaña porteña cerró con mensajes cruzados, tensión en las alianzas y la certeza de que no está todo definido. Los tres espacios principales buscan captar al voto joven y de los indecisos.


Este domingo 18 de mayo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para unas elecciones legislativas que podrían marcar un antes y un después en su historia política. Con un escenario fragmentado y la ausencia de las PASO, se anticipa una contienda reñida entre tres fuerzas principales: La Libertad Avanza, el PRO y el peronismo representado por Unión por la Patria.

La Libertad Avanza: consolidación y desafíos

Manuel Adorni, vocero presidencial y primer candidato a legislador por La Libertad Avanza (LLA), cerró su campaña con un acto en Recoleta junto al presidente Javier Milei y miembros del gabinete nacional. Adorni instó a los votantes a "sepultar al kirchnerismo" y destacó la necesidad de un cambio profundo en la política argentina.

Sin embargo, LLA enfrenta desafíos internos, como la candidatura de Ramiro Marra, quien busca renovar su banca legislativa tras distanciarse del oficialismo debido a diferencias con Karina Milei.

PRO: enfrentando la fragmentación

El PRO, fuerza que ha gobernado la ciudad durante casi dos décadas, enfrenta su primer gran desafío sin aliados tradicionales como la UCR.

Silvia Lospennato encabeza la lista de "Buenos Aires Primero", mientras que Horacio Rodríguez Larreta lidera su propio espacio, "Volvamos Buenos Aires", tras distanciarse del macrismo.

Esta división interna podría debilitar la posición del PRO en la Legislatura y abrir espacio para otras fuerzas políticas.

Unión por la Patria: una oportunidad histórica

Leandro Santoro, actual diputado nacional, lidera la lista de "Es Ahora Buenos Aires" por Unión por la Patria. El peronismo busca capitalizar la fragmentación de la centroderecha y posicionarse como una alternativa viable en un distrito históricamente adverso.

Sin embargo, figuras como Juan Manuel Abal Medina y Alejandro Kim presentan candidaturas que podrían captar votos del electorado progresista que busca Santoro.

Evolución y otros espacios: la lucha por la representación

Lucille Levy, presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires, encabeza la lista de "Evolución", respaldada por la UCR, el GEN y el Partido Socialista.

Levy cerró su campaña en el Teatro Vorterix, criticando a sus adversarios por estar desconectados de las necesidades ciudadanas y proponiendo una renovación política.

Otros espacios, como el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, también buscan consolidar su presencia en la Legislatura porteña.

Un mapa político en transformación

Las elecciones de este domingo podrían redefinir el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires. Con un electorado dividido en tercios y la ausencia de las PASO, cada voto será crucial para determinar la composición de la Legislatura y el futuro político de las principales fuerzas en la capital.

Los resultados no solo impactarán a nivel local, sino que también tendrán repercusiones en la política nacional, especialmente de cara a las elecciones legislativas de octubre.

La Ciudad de Buenos Aires se encuentra en un momento decisivo, donde la fragmentación política y la emergencia de nuevas fuerzas podrían alterar el equilibrio de poder establecido en las últimas décadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias