sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº4762

Nacionales | 16 may 2025

Elecciones CABA 2025

CASTA | Adorni gastó en campaña 6 veces más que PRO: Santi Caputo y Laje, hasta las manos

La Fundación Faro, de Agustín Laje, habría financiado la campaña del vocero en CABA con casi 200M que nadie sabe de dónde salieron. El mago del Kremlin otra vez en escena.


Una investigación periodística reveló que la Fundación Faro, presidida por el ideólogo libertario Agustín Laje Arrigoni y coordinada por Francisco Caputohermano del influyente asesor presidencial Santiago Caputo—, habría destinado casi 200 millones en una agresiva campaña digital para favorecer al vocero presidencial, Manuel Adorni, en su candidatura porteña.

A través de la plataforma Ratio, vinculada a la Fundación Faro, se lanzaron decenas de spots en redes sociales que en los últimos 90 días implicaron un gasto de 189,5 millones de pesos, cifra que supera ampliamente la inversión publicitaria del resto de los partidos en la Ciudad de Buenos Aires.

Según el informe, este monto seis veces mayor al del PRO y triplica el total combinado de todos los demás espacios políticos en competencia.

La estrategia incluyó la creación de más de 30 páginas casi idénticas, con pocos seguidores, dedicadas a replicar los mismos contenidos, generando una red de difusión artificial que busca influir en el electorado.

En los videos se ataca directamente a figuras de la oposición como Silvia Lospennato, a quien acusan de ser partidaria de "quemar iglesias", o Horacio Rodríguez Larreta, presentado como impulsor de convertir Buenos Aires en un "paraíso depravado".

Además, el informe denuncia que muchos de los panelistas y comunicadores de Ratio son empleados públicos, a pesar de su discurso anti Estado. Entre ellos se menciona a la hija de Andrea Freguiacuarta en la lista de Adorni—, quien comenzó su carrera política en el Senado de la mano del peronismo y más tarde migró al PRO.

Otro de los puntos críticos del informe apunta a que Manuel Adorni utilizaría intermediarios para pautar en medios de comunicación, eludiendo así los mecanismos de control establecidos para el financiamiento electoral y la transparencia en la publicidad oficial.

La revelación pone en duda la narrativa de austeridad del oficialismo libertario y expone una red de financiamiento opaca, protagonizada por fundaciones, familiares directos de asesores de primer nivel y operadores políticos encubiertos tras campañas digitales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias