domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº5186

Nacionales | 17 may 2025

REFLEXIONES

Agenda 2030 y la responsabilidad del Estado: los errores de hoy se pagan caro en el futuro

OPINIÓN | Oportuno y contundente artículo sobre la Agenda 2030, escrito por Antonio Arcuri, una de las plumas peronistas más iluminadas del momento.


En enero de 2024, el presidente Javier Milei dio su primer discurso en el extranjero, específicamente en la cumbre del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza
En este evento, Javier Milei dio de forma contundente su mirada negacionista sobre varios temas, y uno de ellos fue el cambio climático, asunto que la "Agenda 2030", suscripta por organismos internacionales y gobiernos, tenía entre varios de los objetivos a resolver.
Está probado que el aumento de la temperatura en la tierra por acción del hombre, viene provocando un desequilibrio en el clima que es causa de eventos incontrolables, como las inundaciones.


La provincia de Buenos Aires ha sufrido lluvias inusuales que provocaron una catástrofe en Bahía Blanca recientemente, y las tormentas que estamos soportando hoy han causado graves daños en el norte bonaerense como en Zárate, Campana y San Antonio de Areco, entre otros. 
Ignorar la advertencia de los científicos y desfinanciar las obras públicas trae consecuencias, por la negligencia estatal, que tarde o temprano pagarán las comunidades. Nada es gratuito.


Por Antonio Arcuri

(*) Ex presidente del Fondo del Conurbano Bonaerense y ex secretario Legal y Técnico de la presidencia de la Nación, Ex Ministro de Justicia de la Prov. de Bs. As., Ex integrante del Consejo de la Magistratura de la Prov. de Bs. As. y Presidente de la Asociación  Amigos del Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente -sitio donde descansan los restos del General Perón-.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias