jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº5197

PBA | 27 may 2025

Internas

Crece la tensión entre La Cámpora y Kicillof: acusan al Gobernador de querer los votos de CFK, pero sin Cristina

En el kirchnerismo ven con desconfianza el armado político del mandatario bonaerense y alertan sobre una posible ruptura del frente peronista.


La interna del peronismo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más críticos. La relación entre Axel Kicillof y el kirchnerismo duro, encabezado por La Cámpora, se encuentra cada vez más tirante. En la agrupación que lidera Máximo Kirchner desconfían de las intenciones del gobernador y lo acusan de querer “hacer kirchnerismo sin Cristina”.

El foco del malestar son las declaraciones recientes de Carlos Bianco, ministro de Gobierno y mano derecha de Kicillof. El funcionario sostuvo que “no están dadas las condiciones para una unidad del peronismo” y que esa eventual unidad no debe ser un “rejunte electoral”, sino un proyecto con orden político e ideológico.

Las palabras no cayeron nada bien en el camporismo, donde interpretaron los dichos como una provocación directa. “Quieren los votos de CFK, pero sin ella”, resumió un dirigente cercano a la ex presidenta. Según fuentes del cristinismo, el mensaje de Bianco fue visto como una señal de que el espacio de Kicillof está dispuesto a romper la alianza si no se cumplen sus condiciones.

Unidad en duda y pases de factura
La tensión interna se alimenta de múltiples gestos cruzados. Durante un acto reciente en Buenos Aires, Cristina Kirchner envió señales al oficialismo bonaerense al afirmar que es momento de dejar de ser “militantes electorales” y pasar a ser “militantes políticos”. También deslizó que lo que hace falta es un “Estado eficiente”, una idea que Kicillof repite con frecuencia y que algunos interpretaron como una crítica velada al gobernador.

En La Plata respondieron con ironía: “Ojalá esta vez lo hayan escuchado los que estaban sentados en primera fila”, dijeron, en alusión a los referentes de La Cámpora presentes en el acto.

Sin mesa de negociación y con el reloj corriendo
Desde el entorno de Kicillof aseguran que “no hay una mesa de negociación” con el kirchnerismo para ordenar el frente peronista en la provincia, a poco más de un mes del cierre de alianzas previsto para el 9 de julio. “No quieren saber nada con nosotros pero tampoco se animan a decirlo”, plantean, mientras acusan a La Cámpora de intentar condicionar la estrategia bonaerense.

La desconfianza mutua también se extiende al desdoblamiento electoral decidido por el gobernador, que será clave en los comicios del 7 de septiembre. En el kicillofismo afirman que esa decisión ya está tomada y que cuestionarla ahora es una discusión “anacrónica”.

Pese a las diferencias, ambas partes coinciden en que una ruptura sería perjudicial. “Ni a Cristina ni a nosotros nos sirve romper. A Massa, menos”, admiten desde La Plata. La esperanza es llegar a un acuerdo táctico que permita enfrentar con chances al oficialismo nacional de Javier Milei.

La unidad todavía es posible. Pero el contenido de esa unidad está profundamente fisurado. El desafío del peronismo bonaerense será superar las heridas internas antes de que sea demasiado tarde.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias