

Mientras Javier Milei lanzaba su campaña bonaerense en La Plata, Facundo Manes, diputado nacional y referente de "Para Adelante", y Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba, daban un paso político significativo: conformar un espacio alternativo a la polarización.
El evento, presentado como contracumbre, reunió a intendentes, dirigentes del PRO, radicales y peronistas no K. La pregunta: ¿Puede el centro consolidarse y disputar el poder o será absorbido por los extremos?
La “contracumbre” se dio el jueves 26 de junio 2025, casi en simultáneo con el acto de La Libertad Avanza en la provincia, con un mensaje claro: marcar un perfil diferenciado.
El encuentro en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata articuló un discurso que rechazó tanto al “populismo de izquierda” como al “casino virtual” del mileísmo.
El armado territorial suma a dirigentes con base local e intendentes clave:
Julio Zamora (Tigre)
Salvador Serenal (Lincoln), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), Franco Flexas (General Viamonte)
Pablo Juliano, Danya Tavela, Carlos Gutiérrez, Diego Bossio, Mónica Fein, Esteban Paulón, entre otros.
Además, se conversa con intendentes PRO críticos a la alianza con libertarios, y sectores del radicalismo que buscan una opción intensa, no “tibia”.
Manes describe el proyecto como una apuesta moderna que combine credenciales nuevas y gestión territorial, sin reciclar fórmulas tradicionales. La definición “ni los de antes ni los de ahora” busca captar al votante desencantado.
Schiaretti, por su parte, ve en la propuesta una salida racional: “un desarrollo sustentable, productivo y federal” que no sea ni kirchnerista ni mileísta”.
El foco está en las elecciones del 7 de septiembre (Legislatura PBA) y luego octubre (nacionales). El espacio apunta a secciones clave: Segunda (San Nicolás, Pergamino, Zárate, Ramallo) y Cuarta (Chivilcoy, Lincoln, 9 de Julio, Junín, Pehuajó), donde aspiran a superar el 9 % requerido para bancas provinciales.
Se trata de una estrategia dual: visible en La Plata y solidaria en interior, con armado territorial para capitalizar secciones críticas.
Manes criticó duramente al Gobierno de Milei: lo acusó de usar “miedo” como instrumento de control, y de privilegiar al 20% que “la pasa bien”, sin proteger a los más vulnerables. A su vez, Schiaretti criticó al kirchnerismo como responsable del agotamiento del modelo anterior. El mensaje común es que la provincia necesita “un país normal”, no aplastado por las discusiones extremas.
Encuestas muestran que el centro todavía no está consolidado pero asoma como un espacio con mucha capacidad de crecimiento.
Si Kicillof larga al peronismo en esa vía, el espacio puede atraer intendentes no K; si no, tendrá que disputar territorialmente con el PJ unido.
El armado necesita visibilidad, intendentes y base para disputar escuelas. El evento en Tigre y la contracumbre de La Plata buscan marcar esa presencia.
Este paso es un preámbulo a 2027. Si el armado consigue bancas en septiembre y conecta con referentes del PRO y peronismo no K, podría convertirse en un espacio significativo para su proyección presidencial futura.
Facundo Manes y Juan Schiaretti activaron una propuesta bonaerense consciente del contexto político: sin populismos, con aspiración moderada-táctica, con base territorial y mirada a 2027.
La pregunta central: ¿podrán consolidar un frente de "intensos" y no sólo "tibios"? El 9 de julio, el cierre de listas, será la primera gran prueba de su tercera vía.
Alejandro Santecchia, el referente en La Plata
En el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata, se realizó un encuentro bajo el lema: “Hacia un nuevo modelo de desarrollo sustentable, productivo y federal”. Con la presencia de Juan Schiaretti y Facundo Manes, se sembraron los cimientos de un espacio político que competirá en las elecciones de septiembre y octubre.
"Hacia un nuevo modelo de desarrollo sustentable, productivo y federal”.
Alejandro Santecchia, ex candidato a intendente de Hacemos y uno de los organizadores del evento, dialogó en el lugar con el portal VisionPolitica.com.ar: “hoy empezamos a sembrar una nueva esperanza para Argentina, con eje en la producción, la generación de empleo, la educación y la salud publica”.
“Vamos a devolverle a los más necesitados la esperanza del ascenso social y el crecimiento de la clase media”, aseguró Alejandro Santecchia.
“Junto a radicales, socialistas, vecinalistas y peronistas federales, acordamos ir juntos para derrotar a los populismos de derecha e izquierda que se expresan a través de Milei y el Kirchnerismo", sentenció Santecchia.
"Se afianza una nueva fuerza política para La Plata, la Provincia y la Nación"
“Vamos a trabajar para fortalecer el entramado productivo, pasar de una economía primarizada a la generación de valor agregado y la innovación tecnológica. Vamos a bajar las retenciones para que se pueda exportar el doble de lo que ocurre hoy, garantizar la independencia de los poderes y el respeto por las instituciones”, manifestó el referentre schiarettista platense.
Construcción espacio centro bonaerense 2025
Manes y Schiaretti tercera vía PBA
Elecciones septiembre provincia de Buenos Aires
Alternativa post‑mileísmo
Para Adelante PBA elecciones legislativas 2025
Hoy nace la llama de la esperanza en la Argentina 🇦🇷🔥
— Para Adelante (@ParaAdelanteok) June 27, 2025
De la mano de @jschiaretti empezamos a plantar los cimientos del país que queremos: con tecnología, desarrollo, democracia, prosperidad y que nos integre a todos.
El futuro ya empezó y es #ParaAdelante. pic.twitter.com/THNwWIFyg0