

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será el punto de encuentro de los protagonistas de la industria de la construcción en la segunda edición de Edifica Neuquén, el evento más importante del rubro en la región patagónica. La cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132, y promete superar el impacto que tuvo su debut en 2024.
La exposición, que se desarrollará bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, reunirá a constructoras, desarrolladores, arquitectos, ingenieros, técnicos, proveedores y estudiantes con el objetivo de transformar la matriz productiva y potenciar las oportunidades de negocios del sector. La entrada será libre y gratuita para todo público.
La primera edición de Edifica Neuquén convocó a más de 45.000 visitantes y 130 marcas y empresas expositoras de todo el país. En 2025, los organizadores confían en duplicar el alcance con una propuesta aún más ambiciosa y federal, que combinará espacios abiertos, domos cerrados y áreas de exhibición de tecnología aplicada a la construcción.
Uno de los ejes más destacados del encuentro serán las capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales. Estos espacios formativos buscarán actualizar conocimientos y promover la incorporación de nuevas técnicas y materiales, con la participación de referentes nacionales e internacionales de la industria.
La muestra también incluirá presentaciones de productos y servicios innovadores, rondas de negocios público-privadas y experiencias culturales para acercar la construcción a la comunidad. Desde grandes compañías hasta pymes locales tendrán la posibilidad de exhibir su oferta y concretar alianzas estratégicas.
En paralelo, el real estate tendrá su propio espacio de protagonismo con el Congreso Real Estate Neuquén, que este año se desarrollará bajo el título “Palpitando desarrollos en el corazón de Vaca Muerta”. Entre sus principales oradores estarán el arquitecto Rodrigo Demarchi como moderador, Mauro Squillari de Acindar, y el cierre a cargo del prestigioso arquitecto Damián Tabakman.
La relevancia de Edifica Neuquén también radica en su impacto como plataforma de inversión. Con el impulso de Vaca Muerta, la expansión inmobiliaria y el crecimiento de la obra pública, la provincia se consolida como uno de los polos de mayor dinamismo del país. El evento se convierte así en un imán para desarrolladores, proveedores y empresas que buscan posicionarse en un mercado en plena transformación.
Durante la edición 2024, Edifica fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Neuquén y contó con la participación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), organismos internacionales y cámaras binacionales, lo que refleja su alcance global y su proyección estratégica.
La propuesta de este año contempla una programación que no solo pondrá el foco en el intercambio comercial, sino también en la innovación tecnológica, la sustentabilidad y la mejora continua de la calidad constructiva en toda la región.
Para quienes deseen formar parte de Edifica Neuquén 2025, ya se encuentran abiertas las inscripciones de expositores y sponsors. La organización invita a empresas, profesionales e instituciones a sumarse a esta oportunidad única de mostrar productos, fortalecer vínculos comerciales y expandir su presencia en el mercado más dinámico del país.
Para más información sobre la reserva de espacios y la participación comercial, los interesados pueden comunicarse con Marcos Galian al +54 9 299 4567290, visitar el sitio edificaneuquen.ar o seguir las redes sociales de Edifica Neuquén en Instagram y Facebook.