miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº4766

Nacionales | 7 jul 2025

Había sido denunciada por el robo de expedientes y por perseguir a trabajadores sindicalizados en Télam

Superfinal Estudiantes-Vélez: cuestionan a la polémica funcionaria de Kicillof, Mariana Inés Lopisi

La apuntaron los periodistas deportivos de casi todos los portales de noticias de La Plata, ante mala coordinación en el área de la Comunicación y Prensa del club, por la deficiente organización de cara a la Superfinal ante Vélez. Ocupa el cargo de vocal suplente, pero el año pasado llegó para desplazar a otro "camporista" (Javier Porta) dentro de la estructura de la CD del Pincha. Hoy maneja todo el área de Prensa de EDLP.


La polémica dirigente pincharrata Mariana Inés Lopisi, quedó en el ojo de la tormenta ante una nueva mojada de oreja de la AFA y de la empresa Torneos, para con el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, por la mala coordinación en la organización del partido por la Superfinal Internacional entre el Pincha y Vélez, a jugarse el martes a las 20:30 en cancha de Independiente.

Lopisi es la actual viceministra de Comunicación del gobierno bonaerense a cargo de Axel Kicillof y fue denunciada oportunamente en una polémica causa por robo en la agencia Telam en el año 2016.

Por aquellos años turbulentos del país, Lopisi desempeñaba funciones como gerenta de Legales de la agencia nacional estatal de noticias, y habría quedado filmada llevándose documentación que requería la Justicia, con el propósito de eludir los allanamientos inminentes.

Lopisi llegó a Estudiantes en marzo del año 2024 por recomendación del ala dura de La Cámpora dentro del club y fue rechazada por dirigentes como Javier Porta, quien desempañaba funciones en el área de Comunicación y Prensa.

Mariana Inés Lopisi

EXTRAÑO 1 - Mariana Inés Lopisi se dedica desde hace años a la comunicación, ocupando diversos cargos públicos de extremada relevancia institucional; sin embargo, cuesta mucho encontrar en las redes sociales una imagen suya. Pero si la googleás, no existe.


 

Porta renunció al poco tiempo de la asunción de Lopisi, ya que se sintió desplazado y sin margen para poder seguir trabajando con libertad. Le había intervenido literalmente su área de acción, a la que le venía brindando años de esfuerzo personal.

En agosto del año pasado, en el medio de los festejos por el 119° aniversario del club, Lopisi nombró Renata Balduzzi para tomar las riendas del área de Prensa y se habría acordado un salario cercano a los cuatro millones de pesos para desempeñar tal función.

Balduzzi es fanática de River y dejó expuesto su desconocimiento y desarraigo con el club y la mística pincharrata, cuando escribió en un chat el apellido del Viejo Zorro Osvaldo Zubeldía con “S” y “V” corta.

En ese momento, varios directivos se mostraron en desacuerdo con la decisión de que Mariana Inés Lopisi, argumentando que sus antecedentes penales que invalidaban por estatuto que esté ocupando un cargo en el club y siguiera tomando decisiones en un área tan sensible como la comunicación con la prensa. Sin embargo, eso solo ocurre cuando se tiene condena firme, cosa que no ocurrió en este caso.

Empleados de larga data, cuya indemnización en el caso de querer echarlos costarían más que el pase de Ascacíbar o el de Carrillo, están que explotan por lo que consideran un mal desempeño de la Comisión Directiva en el área de Comunicación, ante los requerimientos de los medios y de los socios. 

Lo último que terminó de colmar la paciencia de los referentes de los medios de comunicación de La Plata (a excepción de Radio Provincia, que no hizo mención al tema ya que depende del ministerio que conducen Lopisi y la ministra Jesica Rey), fue la decisión que tomó la AFA con la empresa Torneos en cuanto al retiro de acreditaciones para cubrir el partido entre Estudiantes y Vélez por la Superfinal del martes a la noche en la cancha de Independiente.

A diferencia de lo que sucede en otras ocasiones, todos los periodistas que pidieron una acreditación deberán presentarse en la calle Balcarce 510 de CABA para retirar la credencial, teniendo que destinar parte de un día de trabajo solamente para poder acceder al pase y cubrir el partido.

EXTRAÑO 2 - Mariana Inés Lopisi ocupaba un cargo político en Télam (la gerencia de Legales) y cuando cambió el gobierno en 2015 no quiso irse, se consideró despedida y reclamó indemnización al Estado. O sea, se pasó la ética política por cualquier lado. Y como muestra, acá tenés la nota de un medio al que no podría calificárselo como otra cosa que cercanísimo al kirchnerismo y uno de los que más pauta cobran del gobierno de Kicillof y que distribuye Lopisi.


 

En el chat de periodistas que cubren la actualidad del club Estudiantes se planteó la posibilidad de que un directivo haga un pedido institucional para permitir que un empleado del club o una persona que fuera designada, pudiera llevar las acreditaciones hacia La Plata y distribuirlas en un punto en común a todos los medios dentro del mismo distrito.

Esto, teniendo en cuenta que la prensa acreditada de Vélez (rival del Pincha) cuenta con ventaja económica y logística para realizar el mismo trámite para el mismo partido, ya que el club tiene sede y cancha en la misma ciudad en donde se reparten las acreditaciones.

EXTRAÑO 3 - Mariana Inés Lopisi apareció sindicada en varios medios nacionales, entre ellos Clarín (imagen superior), por perseguir a trabajadores de Télam que representaban al Sindicato de Prensa SiPreBa. Los denunció penalmente, no es joda, mirá el video que sigue.

 

Ni Mariana Inés Lopisi ni la empleada de los “4 millones” que es hincha de River, aportaron una respuesta ante el pedido de referentes de varios medios de comunicación que tuvieron que viajar durante la tarde del lunes a retirar las credenciales para poder trabajar mañana en la cancha de Independiente.

Hasta el propio Sindicato de Prensa de la Provincia de Buenos Aires tomó cartas en el asunto, enviando un pedido a la organización del evento, considerando que se podría incurrir en “lucro cesante” el hecho de tener que viajar a Buenos Aires para retirar una acreditación para un partido que al día siguiente se jugará en Avellaneda, en perjuicio de los trabajadores de prensa de la ciudad de La Plata, que desempeñan funciones en las empresas periodísticas de esa ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias