

“Maxi Abad y Monzó avanzan en sintonía para un frente de centro en provincia, que sumará al GEN, la Coalición Cívica y partidos vecinales, con la mira puesta en disputar espacios ante peronismo y libertarismo”.
Según fuentes del radicalismo y del entorno de Emilio Monzó, avanzaron en un principio de acuerdo para integrar un frente integral de centro en la Provincia.
La estrategia apunta a presentarse como opción sólida frente a un tablero político en el que conviven el peronismo dividido, Juntos por el Cambio en tensión y La Libertad Avanza en ascenso.
Encabezado por Maxi Abad (UCR) y Emilio Monzó, el núcleo central del armado contará con 26 intendentes radicales, sumados al sector monzoísta, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe, además de diversas fuerzas vecinales.
Este armando busca ocupar un espacio intermedio entre las fórmulas más polarizadas: ni kirchnerismo clásico ni libertarismo. Un frente de centro que consolide institucionalidad, agenda republicana y perfil moderado.
La consolidación de esta alianza de centro se da en un contexto de ruidos dentro de Juntos por el Cambio. Mientras Ritondo impulsa una alianza con Libertad Avanza, sectores radicales cuestionan el giro hacia la derecha y optan por consolidar un interés propio y territorial .
La opción de la UCR, GEN y CC responde tanto a mantener fidelidad ideológica como a proteger sus intendencias frente al avance libertario y al desgaste de JxC. En redes, varios dirigentes opinan:
“No queremos que nos arrastre una alianza con quienes avalan el choque institucional por afuera de la Constitución” (mensaje en X).
Así, el centro actúa como defensa territorial de los intendentes y como intento por articular una tercera vía electoral en la provincia.
Con el cierre de alianzas el 9 de julio, el frente necesita formalizar candidaturas y distribuír encabezamientos por sección electoral. La meta es dejar listas listas para competir el 7 de septiembre en consultoría con peso territorial.
Monzó y Abad buscan proyectarse como referentes de moderación en una elección enfrentada al peronismo y al avance libertario:
Deben garantizar coherencia interna entre intendencias radicales y estructuras deliberativas.
Lograr visibilidad mediática y logística conjunta.
Resguardar el capital electoral frente a la polarización en ascenso.
El desafío será sostener una narrativa centrada, sin perder presencia local ni ceder terreno ante fuerzas más mediáticas.
De consolidarse, podrían incidir en la distribución de bancas en secciones urbanas del conurbano (Primera y Tercera), y también en algunas secciones del interior como la Cuarta, amplificando su efecto en el armado provincial.
Radicalismo y Monzó sellan principio de acuerdo para conformar un frente de centro en Provincia, con GEN, Coalición Cívica y partidos vecinales. Buscan consolidarse como alternativa moderada antes del 7 de septiembre, ante la polarización política.
En definitiva, el principio de acuerdo entre radicalismo y monzoísmo sienta bases para un frente de centro con alcance provincial.
En un escenario dominado por la polarización, apuestan a ser la tercera opción con estructura territorial, intendentes y respaldo ideológico.
Pero el frente enfrenta urgencias: formalizar listas, preservar coherencia interna y consolidarse antes del 7 de septiembre.
acuerdo UCR Monzó listas provincia bonaerense 2025
frente de centro radicalismo GEN Coalición Cívica provincias
estrategia electoral centro bonaerense elecciones septiembre
tensión JxC libertarios radicales buscan alternativa
alianza moderada provincia Buenos Aires lista intención