miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº4766

Nacionales | 9 jul 2025

En el día del cierre de alianzas, escucharon a Monseñor Carrara

¿Rezaron por la unidad? Kicillof, Magario, Alak, Secco, Bianco y Larroque juntos en la Catedral de La Plata | VIDEO

11:42 |En un acto litúrgico pleno de simbología patrimonial, el intendente Julio Alak, el gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario encabezaron el Tedeum en la Catedral platense. Repudiaron la grieta política y pidieron “unidad institucional y justicia social”, en línea con mensajes populares y eclesiásticos.


En un Tedeum cargado de solemnidad y política, Kicillof, Magario, Alak, Secco, Bianco y Larroque encabezaron la ceremonia por el Día de la Independencia en La Plata, con mensajes enfocados en unidad institucional, justicia social y responsabilidad pública.

Acto litúrgico con sello político

Este 9 de julio, bajo una cálida mañana de 15 °C, se celebró el tradicional Tedeum en la Catedral de la Inmaculada Concepción de La Plata. El arzobispo Gustavo Carrara presidió la ceremonia, del tipo "Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales", orientada a agradecer por la Patria y sus gobernantes.

La misa contó con la presencia del intendente de La Plata Julio Alak, el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y Mario Secco, intendente de Ensenada, junto a referentes de organizaciones sociales y vecinos.

El acto se destacó por su carácter solemne y por incluir una plegaria especial por quienes “ejercen responsabilidades públicas”, en sintonía con el mensaje del Arzobispo a funcionarios cristianos.

La tradición litúrgica del Tedeum del 9 de Julio, distinta del que tiene lugar el 25 de Mayo, reafirma el rol de la Iglesia como actor ritual en la política nacional.

Mensajes de solemnidad y unidad

Los discursos durante la homilía y en declaraciones públicas, reclamaron una política despojada de grietas y centrada en el bien común. Carrara pidió “servir con ternura y defender con firmeza la fragilidad del pueblo”, en línea con lo expresado en mayo pasado.

Kicillof celebró el acto sagrado señalando que “estos gestos de unidad y reflexión invitan a construir un futuro mejor”. Magario remarcó que la independencia también exige justicia social, mientras Alak sostuvo: “Nuestra ciudad trabaja por una comunidad más justa y equitativa, inspirada en los ideales de nuestros próceres”.

Estos mensajes resuenan en un contexto de tensiones políticas locales y nacionales. En redes, se destacó la necesidad de diálogo político sin crispación, reforzada por voces como la del arzobispo y de referentes del PJ platense.

El Tedeum de la Independencia

Presidida por el arzobispo Gustavo Oscar Carrara, la ceremonia se desarrolló a partir de las 10:00 y contó con la presencia de miembros del gabinete local, autoridades provinciales, legisladores, referentes de instituciones y vecinos.

Este año, el tedeum se inscribió en el contexto del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales y representó un momento de oración y acción de gracias a Dios por la Patria, con una especial intención por sus habitantes, y en particular por quienes tienen responsabilidades políticas y sociales al servicio del pueblo.

En este marco, Carrara encomendó a los dirigentes a la intercesión de Santo Tomás Moro, patrono de los gobernantes y políticos que, como recordó el Papa León XIV durante el Jubileo de los Gobernantes en el Vaticano el 21 de junio, “vivió la política como misión, no como profesión, al servicio del bien y la verdad”.

Durante la ceremonia religiosa, Carrara expresó: "Hoy damos gracias a Dios por el don de la Patria que recibimos y que a la vez construimos como una tarea que se nos confía".

Asimismo, el arzobispo instó a "recorrer el camino de la fraternidad y de la amistad social" y sugirió "empezar abrazando y recibiendo a los más frágiles de nuestro pueblo". 

"Estamos llamados a elegir. Incluimos o excluimos. Nadie se salva solo, el 'salvate a vos mismo' termina en el todos contra todos", afirmó Carrara.

Para finalizar, el arzobispo de La Plata aseguró que "las periferias geográficas y existenciales de nuestra Patria piden a gritos fraternidad y amistad social. La Independencia proclamada, hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria".

Repercusiones políticas

El Tedeum platense, aunque religioso, se convirtió en una fotografía política: tres figuras del oficialismo bonaerense reunidas en la Catedral marcan un momento de consolidación del espacio kicillofista en la región de la capital provincial.

Este ritual por el 9 de Julio contrasta con el tradicional Tedeum del 25 de Mayo en Buenos Aires, que se performa en la catedral metropolitana y convoca al gabinete nacional.

En cambio, en La Plata el acto adquiere un carácter simbólico local y político de alto impacto, con énfasis en la confianza sobre la gestión y las obras municipales.

Además, en redes sociales usuarios destacaron la conjunción de fe, política y simbolismo patrio, justo en una ciudad que espera resoluciones judiciales clave y refuerzos en infraestructura eclesiástica para las próximas fiestas patrias.

El Tedeum del 9 de Julio en La Plata se constituyó en un ritual político-festivo donde Kicillof, Magario, Alak, Secco, Bianco y Larroque demostraron unidad discursiva y presencia institucional, con llamados explícitos a la solidaridad y la responsabilidad pública.

Lejos de ser un mero acto religioso, la ceremonia funcionó como escenario de reafirmación de poder y construcción simbólica en vísperas de una agenda electoral agitada.

✅ Claves para entender esta nota:

  • Tedeum La Plata 9 de Julio Alak Kicillof Magario

  • acto religioso político Día de la Independencia La Plata 2025

  • mensajes institucionalidad fe Carrara La Plata

  • simbolismo peronista 9 de Julio Cúpula Bonaerense

  • unidad y justicia social discurso Tedeum La Plata

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias