domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº4770

Nacionales | 10 jul 2025

La tercera vía vuelve a escena

La UCR lanzó "Somos Buenos Aires", una amplia alianza de centro a pura ambulancia

Tras varios días de maratónicas negociaciones, divisiones internas y silencio de referentes clave, la Unión Cívica Radical bonaerense oficializó su ingreso al frente “Somos Buenos Aires”, junto a Monzó, Schiaretti, Manes, GEN, CC y partidos vecinales. El objetivo: posicionarse como alternativa moderada y alejada de los extremos del PJ y La Libertad Avanza.


Negociaciones a contrarreloj y disputa interna

Luego de largas horas de negociaciones, la UCR provincial selló su incorporación a “Somos Buenos Aires”, un espacio con figuras como Emilio Monzó, Facundo Manes, Juan Schiaretti y fuerzas como GEN, Coalición Cívica, Partido Socialista y aliados vecinales.

El proceso estuvo cargado de rumores de peleas y disputas: se registró un fuerte cruce entre Miguel Fernández (ex intendente de Trenque Lauquen y ex presidente de la UCR de PBA) y Emilio Monzó, mientras que llamó la atención el silencio de Maximiliano Abad, lo que avivó señales de fractura.

En paralelo, el contexto territorial se movía rápido: mientras PRO cerraba su pacto con La Libertad Avanza y el peronismo consolidaba “Fuerza Patria”, la UCR cayó en una pulseada estratégica para no quedar relegada.

Construyendo una alternativa sensible y plural

El frente “Somos Buenos Aires” fue presentado como referente alejado de los extremos, con una declaración conjunta enfocada en educación pública, salud, derechos sociales e institucionalidad democrática.

La UCR insistió en que solo avanzaba si se respetaba “un proyecto serio” donde el partido radique centralidad, gracias a su estructura territorial con 27 intendentes, 200 concejales y varios legisladores.

Tras jornadas de tensión, la UCR oficializó su ingreso al frente “Somos Buenos Aires” junto a Monzó, Manes, Schiaretti y GEN. Buscan posicionarse como alternativa moderada antes del 7 de septiembre, sosteniendo su estructura territorial y enfrentando desafíos internos.

Miguel Fernández, uno de los voceros del radicalismo, lo resumió: “Los acuerdos no pueden anotarse en nombres propios, sino en bases sólidas: propuestas de largo plazo, respeto institucional y estrategia común”.

Esa postura fue clave para soportar la interna y convencer a referentes como Manes o Stolbizer de que la UCR mantenía su peso dentro del frente.

Oportunidades, desafíos y el rol del peronismo disidente

“Somos Buenos Aires” no solo incorpora a la UCR: también suma al peronismo disidente de Schiaretti, Randazzo y Zamora, que aportan estructura territorial importante. El objetivo es disputar el voto de centro y moderado, especialmente frente a la polarización exacerbada entre el PJ unido y el binomio PRO‑LLA.

Los próximos pasos incluyen el armado de listas en ocho secciones electorales y definir los roles de figuras como Manes y Monzó, que fueron anunciados como posibles cabecillas. El foco está puesto en capitalizar el malestar ciudadano frente a la grieta, ofreciendo una salida sensata sin caer en extremos.

No obstante, la interna UCR no desaparece: sectores vinculados a Abad rechazan acuerdos con LLA o el PRO, sosteniendo que “solo habrá unidad si se reconoce el rol central del radicalismo”. Esa tensión se traduce en tareas por definir y listas por cerrar, con amenaza de rupturas si no se respeta el acuerdo firmado.

Con “Somos Buenos Aires”, la UCR bonaerense aspira a erigirse como una propuesta moderada, sensata y moderna para el electorado que rechaza los dos polos: el peronismo tradicional y el libertarismo.

El desafío será transformar este pacto en una opción alternativa real, cerrando listas coherentes, consolidando liderazgo territorial y resistiendo tensiones internas. Si lo logra, podría convertirse en el tercer actor de peso en la política bonaerense. Si no, corre el riesgo de quedarse atrapada en la grieta que dice combatir.


✅ Claves para entender esta nota:

  • UCR lanza Somos Buenos Aires centro moderado PBA

  • alianza UCR Monzó Manes Schiaretti bonaerense

  • frente intermedio lejos de extremos elecciones 2025

  • tensión interna radicales pacto peso territorial Abad

  • peronismo disidente sumándose a espacio de centro

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias