viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº4775

Provincias | 14 jul 2025

Buscan modificaciones

Santa Fe inicia la reforma constitucional que podría habilitar la reelección de Pullaro

Con 69 convencionales electos, comenzó en la capital provincial la Convención Reformadora que buscará modernizar la Constitución de 1962. El debate incluirá la reelección del gobernador, autonomía municipal y eliminación de fueros, entre otros puntos clave.


TAGS: SANTA FE, PULLARO

Este lunes, Santa Fe dio inicio a un proceso histórico: la Convención Reformadora que debatirá la primera gran reforma constitucional desde 1962. El cuerpo, integrado por 69 convencionales constituyentes elegidos en las urnas el pasado 13 de abril, comenzó a sesionar a las 10 de la mañana en la Legislatura provincial, con el objetivo de modernizar la Carta Magna santafesina.

Entre los ejes centrales de la reforma figura la posibilidad de habilitar un solo mandato consecutivo para el gobernador en ejercicio, Maximiliano Pullaro, quien también forma parte del cuerpo reformador. La discusión promete reconfigurar el esquema político local y se da en un clima cargado de expectativas.

La Convención estará presidida por el senador radical Felipe Michlig, dirigente clave del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe. Fue electo por acuerdo mayoritario, y estará acompañado por tres vicepresidentes de distintos bloques para asegurar pluralidad en la conducción del debate.

Además de la reelección, el temario a tratar incluye temas como la autonomía plena para los municipios, la figura de ficha limpia, el voto joven, la eliminación de fueros, la modernización del Poder Judicial, el reconocimiento de derechos ambientales y digitales, y reformas al funcionamiento legislativo.

El oficialismo cuenta con una ventaja relativa: 33 convencionales de Unidos. El resto del cuerpo se distribuye entre 12 representantes de Más para Santa Fe (PJ), 10 de La Libertad Avanza, siete de Somos Vida y Libertad, cuatro de Activemos (sector de Lewandowski) y tres del Frente de la Esperanza, encabezado por la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras.

Según la ley que habilitó este proceso, la Convención puede modificar hasta 42 artículos de la actual Constitución. Tiene un plazo inicial de 40 días para sesionar, con posibilidad de extenderlo por 20 días más si se aprueba por mayoría. Al cierre de la jornada inaugural, aún persistían diferencias sobre el reglamento de funcionamiento y sobre si los artículos deberán aprobarse por mayoría simple o especial.

Desde el ámbito político y académico local, la reforma es vista como una oportunidad largamente postergada para actualizar las bases institucionales de la provincia. Aunque el oficialismo llega con fuerza, los consensos con la oposición serán clave para avanzar en los puntos más sensibles. La expectativa del gobierno es que las reformas entren en vigencia antes de fin de año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias