viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº4782

Nacionales | 22 jul 2025

La trama secreta de un cierre de listas feroz en La Plata

La noche que sangró el PJ: Kicillof creyó roto el acuerdo y presentó lista; acá todos los nombres


VisionPolitica.com.ar lo adelantó en diversas notas la semana pasada, en la previa del cierre de listas, y lo relató en vivo durante la maratónica y húmeda noche del sábado 19J. Las charlas eran cada día más ásperas, el acuerdo no cerraba por ningún lado y los ánimos se caldeaban al extremo.

Todo el peronismo de base, en los barrios, no en los escritorios, sabía que el "affectio societatis" (voluntad de asociarse) era nulo de las dos partes (el kicillofismo, por un lado y La Cámpora con el FR de Massa, por el otro).

Además, la militancia carente de incentivos, quería una batalla que estableciera un líder detrás del cual encuadrarse y caminar hacia 2027. Este modelo de unidad sin afecto ni líder no solo posterga la inevitable verticalidad que erotiza al peronismo y lo fortalece, sino que fuerza los arreglos de cúpulas que tanto mal le hicieron siempre al movimiento de los descamisados.


¿Era mejor ir con dos listas peronistas?


"Nos pusimos en fila solitos, uno detrás del otro y agachados, mientras Milei viene de atrás tomando carrera para hacerse una brochette. Si íbamos separados y nos ganaba el violetaje, podíamos decir que fue por eso, y que en dos años iremos juntos detrás del que más votos sacó", señaló con precisión y crudeza conurbánica, un dirigente del más alto rango del kicillofismo salvaje.

 "En esta unidad mentirosa, nos exponemos a que Milei nos gane y diga que paseó en chota a todo el peronismo bonaerense junto. Volver de eso es muy difícil, y menos en dos años. Además, así dejamos demasiados heridos tirados en el camino, que las ambulancias libertarias y radicales pasarán sin dudas a recoger tarde o temprano", sentenció la misma fuente.

"Con dos listas en la cancha, el peronismo pudo haber sembrado la provincia de militantes motivados, caminando casa por casa, buscando electores en cada municipio, en cada barrio de PBA. Hubiera sido una interna a cielo abierto y los compañeros en ese escenario sacan votos de abajo de las piedras. Cualquier competencia de esa índole motiva infinitamente más que una simple elección general", razonó el dirigente que gana por paliza hace años en su distrito.

"Justo ahora que se prevée que vayan a votar apenas la mitad de los empadronados, cada voto atado vale oro, cada militante con ganas de triunfar sobre su oponente territorial cotiza en Wall Street, y nuestros conductores en vez de sacarlos a comerse la cancha, los encierran en el vestuario a ver el partido en un TV 14". Viven tan alejados de la realidad, que no vieron ni esa", vomitó enajenado nuestro interlocutor.


La trama secreta de una noche feroz en La Plata


Lo cierto es que aquella fatídica noche del 19J en La Plata, el sector que responde al gobernador se sintió tan forreado que decidió avanzar, cerca de las 21, con la estrategia que emergía de las entrañas de los dueños de los únicos votos seguros: los intendentes.

"Vamos solos, presentemos nuestras listas en la Junta Electoral y que se pudra todo", fue el grito de guerra que retumbó en la renovada plaza San Martín que separa a la Gobernación de la Legislatura.

El viejo pero bellísimo palacio de estilo neorrenacentista flamenco donde reside el principal poder de PBA, se transformó en una escribanía a la que llegaban dirigentes de todos los rincones para firmar planillas, con la incomparable adrenalina que destila el cuerpo humano de un político bonaerense, cuando ve su nombre en una lista de candidatos a diputados o senadores provinciales.

Hasta cerca de las tres de la mañana seguía cayendo gente al baile de la lapicera. Sin embargo, paralelamente la mesa de los tres (que operaba virtual, a través de los celulares), seguía negociando. Cuando la dupla MM (Mássa y Máximo), entendió que lo del armado axelista iba en serio, no tardaron en pasar de la virtualidad al cara a cara.

Durante la siguiente hora y hasta las 4:00 AM, los referentes de ambos bandos se ocuparon de emprolijar una de las mil propuestas esparcidas sobre la enorme mesa de roble con elegantísimas patas tornadas y vidrio cobertor superior.

Era una de las más desechadas horas antes y se convirtió en el punto de acuerdo. El pánico escénico pudo más que la razón. A las 4:16 del incipiente domingo, salió humo blanco desde una de las ventanas del despacho del gobernador y por fin los periodistas nos fuimos a dormir.

Sin embargo, el kicillofismo salvaje no confiaba en lo acordado y el lunes a la mañana formalizó la presentación de la lista pura en la mesa de entradas de la Junta Electoral bonarense, ubicada al final del pasillo que corre paralelo a la calle 8 en el primer piso del Senado, justo donde se dividen ambas cámaras. Ya había vuelto la luz...

La lista a la que tuvo acceso VisionPolitica.com.ar y que ahora tratan de invalidar los apoderados del triunvirato acuerdista, se presentó bajo la llamativa herramienta electoral del Partido del Trabajo y la Equidad (Parte), un opaco sello cuya propiedad se le atribuye al ex presidente Alberto Fernández


Las listas secionales completas:


Primera Sección
Senador provincial titular


1 . KATOPODIS, Gabriel Nicolás

2 . BELLONI, Victoria
3 . DESCALZO, Alberto Daniel
4 . MEGLIA, Vivares Bernarda
5 . CORONEL, Fernando Gabriel
6 . BITZ, Georgina Soledad
7 . GRANA, Adrián Eduardo
8 . HEREDIA, María C


Suplentes


1 . GOMEZ, Pisano Gustavo César

2 . LODOS, Viviana Elizabe

3 . LOMBARDI, Pablo Ignacio

4 . SANCHEZ, Lucila Alejandra

5 . ALEGRE, Carlos Rubén


Segunda Sección

Diputado provincial titular


1 . NANNI, Diego Eduardo

2 . OTERO, Mónica Beatriz

3 . ALESSANDRO, Ricardo José

4 . BALL, Lima María Eugenia

5 . BRUNELLI, Naldo Raúl Adalberto

6 . NUCIARI, Rodríguez Brenda Edith

7 . BAGUEAR, Ramiro Miguel

8 . CONTRERAS, Cecilia Inés

9 . AMARILLA, Cristian Ariel

10 . BOZZANI, María Luz

11 . PINEDO, Mariano


Suplentes


1 . GONZALEZ, Elsa Graciela

2 . SAIA, Aldo Clemente Cayetano

3 . LYNCH, María Virginia

4 . ACOSTA, Matías

5 . BIROLI, Moira Lorena

6 . ALESSANDRO, Camilo

7 . CENA, Samanta Yanet

8 . OLIVA, Mauricio Angel


Tercera Sección
Diputado provincial titular


1 . MAGARIO, Verónica María

2 . CASCALLARES, Mariano

3 . CHAMORRO, Laura Cristina

4 . VERA, Pablo Oscar

5 . NARDINI, María Silvina

6 . GALVAN, José Renaldo

7 . NORO, Jennifer Ivana

8 . PEREYRA, Julio César

9 . LAZZARO, Prado Claudia Julia Daniela

10 . Y, Zurieta Hernán César

11 . IOVANOVICH, Aldana

12 . AYALA, Pablo Luis Ariel

13 . VILOTTA, María Cristina

14 . GONZALEZ, Osvaldo Daniel

15 . YAMBRUN, Liliana Patricia

16 . FERNANDEZ, Martín Ezequiel

17 . LOPEZ, Ayelén Nahir

18 . GHIGLIONE, Javier Natalio


Suplentes


1 . PINTOS, Liliana Alejandra

2 . AMARILLA, Antonio Osvaldo

3 . CAPECE, Micaela Wanda

4 . GAYOL, Matías Nicolás

5 . CABRERA, María Laura

6 . ALBORNOZ, Jorge Osvaldo

7 . CARRERA, María Agustina

8 . DE, Rosa Jorge Pascual


Cuarta Sección
Senador provincial titular


1 . LUACES, Manuel Esteban

2 . GARELLO, Julieta

3 . LAGO, Germán

4 . ESTEVEZ, Mónica Patricia

5 . DEIURE, Gabriel Esteban

6 . LUGANO, Silvia Luján

7 . ADAMI, Mario Daniel


Suplentes


1 . LOPEZ, Linda Marina

2 . CORRAO, Darío Gabriel

3 . BURGOS, Claudia Viviana


Quinta Sección
Senador provincial titular


1 . PULTI, Gustavo Arnaldo

2 . CACERES, Nancy Andrea

3 . PAREDI, Jorge Alberto

4 . CARIGNANO, María Gabriela

5 . OLIVERA, Héctor Aníbal


Suplentes


1 . BORDA, Daniela Ayelén

2 . MATOS, Sergio Daniel

3 . CALVO, Marisol


Sexta Sección

Diputado provincial titular


1 . ACERBO, Esteban Alejandro

2 . GHIGLIANI, María Gisela

3 . SARTORI, Gustavo Rodrigo

4 . PEREZ, Silvia Raquel

5 . CARBINI, Néstor Iván

6 . MERQUEL, Marisol

7 . ARRUA, Juan José

8 . LORENZO, Camila

9 . MARTIN, Manuel

10 . VISOTSKY, Valeria Edith

11 . LEGUIZAMON, Guillermo Raúl


Suplentes


1 . RIAT, Miriam Elizabeth

2 . ACOSTA, Angel Leonardo

3 . MAGALLANES, Sofía

4 . CARABAJAL, Rubén Horacio

5 . BERTOTTO, Bianca AilÉn

6 . GONZALEZ, García Federico

7 . LEZICA, Sol StefanÍa

8 . AMARANTE, Aron Agustín


Séptima Sección
Senador provincial titular


1 . COCCONI, Gustavo Rodolfo

2 . SCHWINDT, María Liliana

3 . RALINQUEO, Angel Hernán Horacio


Suplentes


1 . ALOISI, María Laura

2 . SUPPLY, Alejo

3 . ARMENDARIZ, Elena


Octava Sección (Capital)
Diputado provincial titular


1 . IAÑEZ, Lucía

2 . VANDER, Cristian Pablo

3 . CORRA, Carola Eugenia

4 . ARIAS, Luis Federico

5 . LAMBERTINI, Paula

6 . ESCUDERO, Guillermo Martín


Suplentes


1 . RODRIGUEZ, Andrea

2 . ADAN, Ciancio Juan José

3 . OLARIAGA, Yamila Lucía

4 . SANTECCHIA, Agustín

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias