

En medio de las críticas internas por el armado de listas en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense, salió a defender las decisiones tomadas y dejó un mensaje claro hacia dentro del espacio: “El que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente”.
Pareja buscó desactivar la polémica surgida tras la ausencia de referentes de Las Fuerzas del Cielo —sector digital cercano a Santiago Caputo—, y la inclusión de candidatos con pasado en el kirchnerismo o en el PRO. Aseguró que el proceso electoral respondió a una lógica de renovación política, guiada por el concepto de “tabula rasa” enunciado por Javier Milei: borrar todo lo anterior a 2023 y empezar desde cero.
Al defender la figura de Pablo Morillo, segundo candidato por la Segunda Sección Electoral, Pareja minimizó sus antiguos elogios a Axel Kicillof: “Aunque así fuera, tenemos que rescatar a los que puedan abrazar las ideas de la libertad”. En esa línea, reafirmó que la única vara válida para evaluar a los postulantes es su adhesión ideológica al proyecto de Milei.
Negó cualquier tipo de exclusión deliberada hacia Las Fuerzas del Cielo y explicó que la estructura bonaerense de LLA se conformó con múltiples componentes: desde escuelas de formación hasta militancia en universidades. “Estamos hablando de un mundo virtual”, dijo al desestimar las críticas surgidas en redes sociales.
En relación a la alianza con el PRO y figuras como Patricia Bullrich, Pareja fue claro: “No es un armado sólo por un triunfo electoral”, sino una estrategia institucional con proyección de gobierno. El reparto de lugares no respondió a cupos sino al “mérito y representatividad”, aseguró.
Finalmente, destacó que el cierre de listas se realizó a pesar de contratiempos técnicos y afirmó que se presentaron más de 2.200 candidatos con “ficha limpia”. Reivindicó el armado como parte del intento por “ordenar la nueva política” y defendió a los nuevos aliados, incluso si provienen de sectores ajenos al liberalismo puro: “Lo puro está en quienes abrazan hoy las ideas de la libertad”.