sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº4790

Nacionales | 23 jul 2025

Crisis política a la orilla del mar de los ricos

Pinamar: el secretario de turismo enfrenta al intendente de LLA y va en la lista de Somos

Lucas Ventoso, ahora exsecretario de Turismo de Pinamar, rompe filas con el intendente Juan Ibarguren y se postula como candidato por Somos Buenos Aires, denunciando la falta de consenso, la ausencia de presupuesto para turismo y un modelo de ciudad que, según afirma, no tiene infraestructura para sostener el crecimiento proyectado.


La interna política en Pinamar explotó en pleno invierno con la renuncia de Lucas Ventoso, secretario de Turismo del municipio, quien además anunció que encabezará una lista local en oposición directa al intendente Juan Ibarguren, representante de La Libertad Avanza. La noticia, si bien fuerte, no sorprendió al círculo político local, ya que las diferencias entre ambos dirigentes eran conocidas desde hace tiempo.

Ventoso, de extracción radical, oficializará su salida el 7 de agosto, y ya se posiciona como primer candidato local de Somos Buenos Aires, una expresión opositora que busca disputar espacios de poder en el Concejo Deliberante. En diálogo con Data Clave, el dirigente aseguró: "Tengo diferencias con el intendente desde el primer día", y apuntó directamente a la falta de diálogo y consensos: “Juan ganó por un voto, es llamativo que no busque consensos”.

Las tensiones vienen desde la gestión anterior, cuando Ventoso fue secretario de Seguridad durante el mandato de Martín Yeza, actual diputado nacional y figura cercana a Ibarguren. El quiebre se amplificó tras la última elección municipal en la que, tras el recuento de urnas recurridas, Ibarguren fue confirmado como intendente por apenas un voto de diferencia sobre el candidato peronista Gregorio Estanga.

Uno de los ejes más fuertes del conflicto es la falta de presupuesto para promocionar a Pinamar como destino turístico, una situación que Ventoso calificó de "insólita". A esto se suma la polémica reforma del código urbano que impulsa el actual intendente, y que permitiría la construcción de edificios de hasta treinta pisos en el ingreso a la ciudad, además de un corredor comercial en la costa con edificios de mediana altura y usos mixtos.

Ventoso advirtió sobre los riesgos sociales y urbanísticos de ese proyecto: “Pinamar no tiene infraestructura para pasar de 320 mil a 700 mil personas. No da el empleo ni los servicios. Es una receta para el caos social”.

El ahora exfuncionario también se distanció de las alianzas políticas del oficialismo local: “No concuerdo con la fusión entre el PRO y La Libertad Avanza, pero lo más grave es lo que pasa en lo local”.

De este modo, la interna en Pinamar queda expuesta y en escalada, con un escenario que se anticipa muy tenso de cara a las elecciones. Ventoso apunta al Concejo Deliberante como el escenario clave para frenar lo que considera una transformación desmedida y sin planificación de la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias