En plena campaña electoral y con el peronismo estallado en toda la provincia por las fuertísimas internas entre los tres sectores de un acuerdo forzadísimo, el presidente del Consejo Escolar de La Plata, con sus viejas mañas de otra época de la política, no hace más que complicar al intendente Julio Alak, que necesita enfocarse en la elección del 7S, un desafío demasiado importante como para que quienes deben empujar con él hacia adelante, lo tironeen hacia atrás.
Iván "el terrible" Maidana, un viejo rosquero los los bares de La Plata, conocido en el peronismo de la capital bonaerense como "el que moviliza gente para los actos en un fitito y le sobran lugares", regentea el Consejo Escolar como si fuese propio, y mal.

Al permanente destrato que denuncian en off (por miedo) los empleados del organismo encargado de supervisar y atender el estado de las escuelas, se suma el reclamo de los docentes por la arbitrariedad maliciosa de Maidana a la hora de atender sus peticiones.
También existen innumerables denuncias de sobreprecios en las obras, pagos a tiempo a sus proveedores amigos y eternas esperas de cobro por parte de equllos que no lo son, así como el direccionamiento intencional de las contrataciones y otras manipulaciones que habría heredado de su antecesor amarillo, el actual concejal PRO Nicolás "rosca floja" Morzone, otro zorro que cuidó el gigantesco gallinero de 2 y 42.
Por si le faltaran manchas al tigre, Iván "el terrible" encontró una forma más de ensuciar su tenebrosa reputación y la campaña de Alak: armó un concurso para cubrir 40 cargos de euxiliares y sólo publicó 15; los otros 25 los repartió ilegítimamente entre sus amigos y los gremios del sector, anónima y discrecionalmente, fuera de todos los protocolos establecidos para esa operatoria.
Este tema repercute muy fuerte en el ámbito educativo platense, porque cientos de trabajadores del sector esperan meses o años a que se abra un concurso para anotarse, con la esperanza de ser electos por puntaje, y sin embargo solo un tercio de los lugares son sometidos al debido arbitraje establecido. El resto son "robados" por políticos y sindicalistas corruptos.
Más de 300 escuelas
El Consejo Escolar de La Plata atiende a más de 300 escuelas de La Plata. Estas escuelas pertenecen a diferentes niveles educativos y se ubican en diversas zonas de La Plata. El mencionado organismo se encarga de la gestión administrativa, obras de infraestructura y otros aspectos relevantes para el funcionamiento de las instituciones educativas.
La capital bonaerense tiene un Consejo integrado por diez consejeros, el máximo número que marca la ley provincial de Educación de acuerdo a la cantidad de establecimientos educativos. Cinco de ellos ingresaron en diciembre de 2023, cuando se renovó la mitad del cuerpo.
En esas elecciones, el peronismo alakista se quedó con tres lugares y, Juntos por el Cambio, con los dos restantes que se ponían en juego. Actualmente, oficialismo y oposición tienen hoy cinco asientos cada uno en el directorio.
Los cargos más importantes dentro del Consejo Escolar son cuatro: presidencia, vicepresidencia, secretaría y tesorería.
Desde diciembre 2023, la presidencia recae en Iván Maidana, dirigente de la izquierda que presidió el Concejo Deliberante en gestiones anteriores del actual intendente, cuando formaba parte de la oposición dentro del Frapaso.
Por su parte, el vicepresidente es Wilfredo Ulises González, exsecretario adjunto de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA), ligado al actual secretario de Coordinación municipal, Luis Arias.
La secretaría, en tanto, quedó en manos del consejero peronista Emanuel Insaurralde, quien milita en la Corriente Nacional de la Militancia, liderada por la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.
La tesorería, finalmente, es ocupada por Laura Salamone, consejera de Juntos por el Cambio que fue electa en 2021. Salamone es docente, directora del Jardín Municipal N° 2 de Villa Elvira y está ligada al Sindicato de Trabajadores Municipales.
El resto de los consejeros escolares son: por el PJ las consejeros Romina Coronel, quien milita en el Ateneo Eva Perón que lideran Roberto "Pocho" Prandini y Carlos Cottini, y Roxana Palmitesta que forma parte de La Cámpora y está a cargo de la comisión de Infraestructura.
Por la oposición, los consejeros son Maximiliano De los Reyes, quien responde al concejal Juan Manuel Martínez Garmendia, Emiliano De Martino, Sofía Gualberto y Melisa Fresco, estas últimas militantes de la UCR.