sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº4790

Nacionales | 25 jul 2025

Tensión en el armado electoral

La interna K se queda con todo

La disputa entre el kirchnerismo duro y el kicillofismo dejó sin espacio a varios aliados históricos del peronismo. Malestar en sectores como el Evita, el Frente Grande y el massismo por la falta de representación en las listas legislativas bonaerenses.


El cierre de listas para las elecciones del próximo 7 de septiembre expuso con crudeza las fracturas internas dentro del oficialismo bonaerense. A pesar del acuerdo de unidad alcanzado en la superficie, la feroz disputa entre La Cámpora y el kicillofismo terminó por “comerse” a buena parte de los socios de la coalición, desplazando a referentes de peso territorial y sectores que venían teniendo representación parlamentaria.

La pulseada entre el kirchnerismo duro, liderado por CFK y Máximo Kirchner, y el Movimiento Derecho al Futuro, con Axel Kicillof a la cabeza, derivó en un reparto excluyente de los lugares principales en las listas legislativas. Mientras el gobernador aseguró el control de las primeras secciones, La Cámpora dominó la cuarta, quinta, sexta y octava.

En ese reparto, muchos aliados quedaron sin sillas cuando terminó la música. El Frente Renovador, aunque logró cierta representación, no alcanzó su objetivo principal: colocar a Malena Galmarini al frente de la boleta en la Primera Sección. Aún así, el massismo se garantizó diez lugares con chances de ingreso, aunque por debajo de su piso actual.

El Movimiento Evita, con fuerte presencia en Moreno, quedó completamente fuera. La decisión de la intendenta Mariel Fernández de excluir a los sectores nacionales en favor de figuras de su gabinete genera tensiones que pueden impactar en el equilibrio local.

En la Segunda Sección, otros dos históricos quedaron afuera: Sergio Berni y Naldo Brunelli no lograron ubicar representantes, y Juan Grabois perderá a su diputada Lucía Klug, reemplazada por una figura sin arraigo territorial. En ese escenario, el crecimiento del partido Hechos, de los Passaglia, podría terminar de sellar la derrota para Patria Grande.

Otro golpe fue para el Frente Grande de Mario Secco, que perderá su única banca con la salida de Susana González, y para Acción Mar del Plata, de Gustavo Pulti, que quedó desplazado por Fernanda Raverta, su contrincante interna, al frente de la lista seccional. La respuesta de Pulti fue clara: lista corta y crítica abierta al “sectarismo” de La Cámpora.

Finalmente, en la Sección Capital, Victoria Tolosa Paz no logró posicionar a su candidata entre los puestos competitivos. Carola Corta quedó cuarta en una lista que aspira a solo tres bancas.

Este escenario revela una constante: el avance del núcleo duro del kirchnerismo relega a los sectores aliados a un papel secundario o directamente marginal. Aunque aún falta la contienda electoral, la tensión interna ya dejó heridos, y la factura por el desequilibrio podría cobrarse en las urnas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias