

La Justicia Federal dictó una medida cautelar que frena la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) anunciada por el Gobierno de Javier Milei. La jueza Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, resolvió que el Ejecutivo debe abstenerse de aplicar las disposiciones que eliminan la autarquía del organismo y lo subordinan a la Secretaría de Industria y Comercio.
La decisión responde a una presentación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que pidió declarar la nulidad e inconstitucionalidad de la reforma, al considerar que constituye “una desviación de poder” orientada a disolver y vaciar el instituto. El gremio también cuestionó la legalidad de la Ley Bases y del Decreto 462/2025, que sustentaban el cambio.
La magistrada prohibió cualquier acto administrativo que derive de esas normas, incluyendo traslados, cesantías y supresión de estructuras, por un plazo de seis meses.
Desde el Gobierno, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, había defendido la reforma argumentando que el INTI posee una “estructura sobredimensionada” y “controles innecesarios” que obstaculizan el desarrollo productivo. Por su parte, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el fallo y advirtió que seguirán impugnando las medidas oficiales que afecten al organismo.
Mientras continúa la disputa judicial, el INTI mantiene su estatus de organismo descentralizado y sus actividades sin modificaciones.