

El encuentro celebrado en Córdoba entre los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), en el marco del bloque Región Centro, dejó de ser un simple acto institucional para transformarse en una clara señal de reconfiguración política con miras al 2027.
A través de un spot con tono épico, en el que aparecen próceres regionales como Juan Bautista Bustos, Estanislao López y Francisco Ramírez, los mandatarios plantearon una narrativa que conecta el pasado federal con el presente político, y que invita a pensar en una alternativa electoral construida desde el interior del país.
Este gesto no es aislado. Desde 2023, los tres mandatarios comenzaron a trabajar coordinadamente como nunca antes en la historia de la Región Centro. La falta de fondos nacionales, la quita de subsidios al transporte, y el reclamo constante por las retenciones y el estado de las rutas nacionales fueron temas que los unieron. Pero ahora el paso es más ambicioso: trascender la gestión y proyectarse políticamente en conjunto.
"Somos de partidos distintos y podemos trabajar juntos", remarcó Llaryora, quien, además, busca consolidarse como una figura nacional desligada del PJ tradicional, siguiendo el legado de Juan Schiaretti, de quien también se habló durante el encuentro. Pullaro incluso lo reconoció como un referente, lo que acentúa el acercamiento entre el radicalismo santafesino y el peronismo cordobés, generando tensiones en la interna radical, especialmente en Córdoba.
En paralelo, empieza a confirmarse un nuevo movimiento táctico: Schiaretti encabezaría la lista de diputados nacionales en 2025, lo que serviría como trampolín para una eventual candidatura presidencial de Llaryora en 2027. Una jugada con doble efecto: contención de aliados y nacionalización del modelo cordobés.
Frigerio, en tanto, ofrece el equilibrio desde un PRO fragmentado. Su participación en esta tríada permite pensar en una alianza transversal, que podría sumar sectores huérfanos del antiguo Juntos por el Cambio y representar una respuesta federalista ante el centralismo de Javier Milei.
El reclamo por la eliminación de retenciones, lanzado en la previa de la presentación de Milei en La Rural, confirma que los tres mandatarios están decididos a romper los límites institucionales y partidarios, y a disputar una narrativa nacional con eje en el desarrollo del interior